Conéctese con nosotros

Internacional

Exministros Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa acusados de corrupción en España

Publicado

el

Exministros acusados de corrupción
Compartir

La Fiscalía Anticorrupción de España instó a la apertura de juicio oral contra la excúpula del grupo empresarial Duro Felguera y una decena de personas, entre ellas los exministros venezolanos Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa, por blanqueo y corrupción en una trama de sobornos a funcionarios públicos de aquel país.

A todos ellos, Anticorrupción les atribuye delitos de blanqueo de capitales, corrupción y falsedad documental.

Exministros acusados de corrupción

En un escrito fechado el pasado 16 de julio al que tuvo acceso EFE, Anticorrupción relata que en 2009, con la intermediación del entonces ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica de Venezuela, Rafael Ramírez, se designó a Duro Felguera como adjudicataria en la construcción de una central termoeléctrica.

A cambio de la concesión, la compañía se comprometió a realizar varias entregas de dinero a funcionarios públicos venezolanos.

Para la construcción de la central, Duro Felguera actuó como UTE Termocentro junto con Montajes de Maquinaria de Precisión, cuyo socio único era la propia Duro Felguera.

Según Anticorrupción, UTE Termocentro firmó una serie de contratos con entidades y personas venezolanas con el objeto de encubrir el pago de comisiones o sobornos a funcionarios públicos venezolanos, para que se favorecieran sus intereses.

A través de esos contratos, el que fuera presidente de la compañía, Juan Carlos Torres Inclán, y el entonces consejero delegado, Ángel Antonio del Valle, ambos acusados por la fiscalía, decidieron entregar varias cantidades de dinero hasta, al menos, un total de 105,6 millones de dólares, al ex vicemninistro de Energía durante la época del expresidente Hugo Chávez, Nervis Villalobos, a través de sociedades interpuestas.

Dicha cantidad se pagó en tres tandas, indica la fiscalía, una de 53,9 millones de dólares, una segunda de 25 millones y una última de 26,6 millones.

En su escrito, Anticorrupción detalla que «todas las comisiones que se pagaron por Duro Felguera tenían como objetivo conseguir que la empresa fuera privilegiada tanto en la adjudicación de la construcción de la central termoeléctrica como en los pagos de la administración venezolana».

Gracias a ello, consiguió el contrato para la ejecución del proyecto Termocentro, valorado en 1.500 millones de dólares.

Entre otros movimientos de capital, la Fiscalía sostiene que, en marzo de 2014, con los ingresos recibidos de Duro Felguera, Villalobos adquirió, al menos, una parte de un inmueble situado en La Moraleja (Madrid), cuyo valor de tasación era 2,6 millones de euros.

También el ex viceministro de Desarrollo Eléctrico de Venezuela, Javier Alvarado Ochoa, que figura como acusado, adquirió inmuebles en España, una vivienda y dos plazas de garaje por importe de 1.078.400 euros; otros imputados compraron también inmuebles Madrid y desviaron fondos a través de sicavs (sociedades de inversión de capital variable).

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: España extraditó a EEUU al “Pollo” Carvajal en secreto por motivos de seguridad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído