Conéctese con nosotros

Internacional

Exilio venezolano pide a EEUU incluya a empresarios ligados a Maduro en OFAC

Publicado

el

Exilio venezolano pidió a la OFAC que incluya en su lista a empresarios ligados a Maduro. Foto: Agencias
Compartir

La Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex); pidió este viernes al Departamento del Tesoro de EE.UU. que incluya en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a “empresarios y contratistas del régimen de Nicolás Maduro”.

A través de un comunicado, el secretario del Tesoro; Steven T. Mnuchin, informó que la solicitud se dio luego de que esta semana el Gobierno estadounidense incluyera en esa lista al Banco Central de Venezuela.

Mnuchin, precisó que esta medida “inhibirá la mayoría de las actividades del Banco Central emprendidas por el régimen ilegitimo de Nicolás Maduro.

En una nota difundida hoy; Veppex pidió que aun cuando ya figuran en la lista de la OFAC algunos empresarios vinculados al “régimen corrompido que impera en Venezuela”; resulta necesario que se coloquen en ella “a muchos más”.

La organización mencionó en ese sentido a Mauro Libi; empresario del sector de la alimentación y a quien “recientemente se le canceló la visa” estadounidense. Además a Alejandro Betancourt; quien actualmente vive en España.

“Los sectores de la alimentación, energía eléctrica y petróleo son los más golpeados por la corrupción en Venezuela; la mayoría de los empresarios y contratistas venezolanos en estos rubros aumentaron sus fortunas”, manifestó Veppex.

Servicios colapsados

La organización agregó que en paralelo “los servicios han sido destruidos hasta el colapso; generando sufrimiento en la población venezolana”.

El pasado miércoles, durante un almuerzo en Miami (Florida) con el exilio cubano; el asesor presidencial John Bolton, señaló que las sanciones al Banco Central de Venezuela restringirá a esta entidad “el acceso a los dólares de Estados Unidos”.

“El Banco Central de Venezuela ha sido crucial para mantener a Maduro en el poder; incluso a través de su control de la transferencia de oro por moneda”, manifestó Bolton.

Agregó que utilizarán su “máxima capacidad para restringir a Maduro y garantizar que sus amigos ya no roben lo que legítimamente pertenece al pueblo de Venezuela”. Con información: ACN/EFE

No deje leer: Rusia interesada en producción de Níquel en Venezuela

Rusia interesada en producción de Níquel en Venezuela

 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído