Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

En EE.UU. exigirán a fabricantes de oxímetros realizar ajustes para mediciones en pieles oscuras

Publicado

el

Exigirán a fabricantes de oxímetros realizar ajustes
Compartir

Autoridades sanitarias de Estados Unidos exigirán a fabricantes de oxímetros realizar ajustes para mediciones en pieles oscuras. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) quiere que las compañías realicen estudios más amplios incluyendo a pacientes de diferentes grupos raciales.

Los fabricantes recopilar datos adicionales para demostrar que sus dispositivos funcionan para personas de piel oscura. Así se desprende de una nueva propuesta de las autoridades estadounidenses publicada el lunes. Las recomendaciones de la FDA se aplicarían a los oxímetros de pulso, que son dispositivos que se colocan en los dedos. Especialmente los que se utilizan en hospitales y clínicas para asegurar que los pacientes tienen suficiente oxígeno en la sangre.

Ante las dudas exigirán a fabricantes de oxímetros realizar ajustes

Al colocarlo en un dedo y enviar dos longitudes de onda de luz a la piel, el oxímetro mide cuánta luz es absorbida y estima cuánto oxígeno fluye a través de la sangre. La duda surge luego de que varios estudios han sugerido que la pigmentación de la piel más oscura a veces puede afectar la precisión de las lecturas.

Por este dilema presentado, las autoridades de salud estadounidenses exigirán a fabricantes de oxímetros realizar ajustes pertinentes a tal caso. Las recomendaciones de la FDA se aplicarían solo a los oxímetros profesionales utilizados en hospitales, consultorios médicos y otros entornos médicos. El gobierno no regula los oxímetros de venta libre, que considera dispositivos de “bienestar general”.

Las directrices no eliminarían los dispositivos antiguos que actualmente utilizan los médicos. No obstante, la FDA espera ver nuevos datos de diversidad de los fabricantes. Esto incluye a los que soliciten aprobación para cambios o actualizaciones en oxímetros antiguos.

El anuncio es solo un borrador. Pero, la FDA dijo que aceptará comentarios públicos sobre su propuesta durante 60 días antes de comenzar a trabajar en una versión final.

(Con información de Los Ángeles Times)

No deje de leer: ¿Comer cinco veces al día es perjudicial?: Esto dicen los expertos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Una de cada cinco personas va a sufrir un ACV en el transcurso de su vida

Publicado

el

personas ACV
Compartir

El accidente cerebrovascular (ACV) es un evento médico que afecta a millones de personas en el mundo, siendo una de las principales causas de discapacidad y muerte.

Resulta fundamental comprender que el ACV se presenta de dos formas principales: isquémico y hemorrágico.

El tipo isquémico es el más común, representando alrededor del 85% de los casos, y ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro.

Por otro lado, el ACV hemorrágico, que se presenta en 15-20% de los casos, ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe, provocando sangrado en el cerebro.

Ambos tipos pueden tener consecuencias devastadoras, dejando secuelas que afectan significativamente la calidad de vida del paciente, con un porcentaje alto de estos sin tratamiento que experimentará alguna discapacidad.

La prevención del ACV es crucial y se basa en el control de factores de riesgo.

Las personas deben adoptar estilo de vida saludables para minimizar su exposición a condiciones como la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto, así como el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.

La incorporación de hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el sedentarismo son esenciales para reducir el riesgo de ACV.

Según el Dr. Isaac Mosquera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología, es importante que tanto hombres como mujeres se mantengan alerta sobre su salud cardiovascular, ya que los cambios en los hábitos de vida han llevado a un aumento en la incidencia de ACV entre las mujeres, que anteriormente tenían menor riesgo.

Además, la educación y la sensibilización sobre el reconocimiento de los síntomas del ACV son fundamentales para facilitar una respuesta rápida ante esta emergencia médica.

La comunidad médica y la población en general deben trabajar juntos para difundir información sobre los síntomas, que pueden incluir problemas para hablar claro, debilidad en un lado del cuerpo, dolor de cabeza severo y alteraciones en la visión.

En situaciones potencialmente fatales como un ACV, cada segundo cuenta, y una respuesta rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, así como el grado de recuperación posterior de un paciente.

Para concluir, la concienciación sobre el ACV y su manejo es esencial no solo para los profesionales de la salud, sino también para el público en general.

A través de iniciativas educativas, se espera mejorar el tiempo de respuesta ante síntomas de ACV y fomentar un entorno donde el cuidado preventivo se convierta en una prioridad.

La colaboración entre instituciones médicas y la sociedad es vital para disminuir la prevalencia de esta enfermedad y asegurar que más personas puedan recibir el tratamiento adecuado en el momento oportuno, mejorando así sus posibilidades de recuperación y calidad de vida a largo plazo.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Rafael Lacava será postulado por Podemos para un tercer periodo en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído