Conéctese con nosotros

Nacional

Conferencia Episcopal y oposición exigen abrir canal humanitario

Publicado

el

Canal humanitario-acn
Compartir

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en conjunto con diversos políticos de la oposición exigió al Gobierno nacional la apertura del canal humanitario que permita resolver la crisis en materia de salud y alimentación que atraviesa el país.

En una reunión sostenida este viernes, expresaron su preocupación ante la dificultad de los venezolanos para conseguir medicinas y comprar alimentos, situación que será tratada en el próximo encuentro de diálogo entre oposición y Gobierno.

“Es increíble que en Venezuela, que es uno de los países más ricos de la tierra, sus bebés estén muriendo porque no hay alimentos, y no hay medicinas. Su canal humanitario es un tema obligatorio para que se abra en cualquier proceso internacional que vayamos a tener en los próximos días”, señaló el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges.

De igual forma, informaron que otro de los aspectos a tratar en los procesos de diálogos a efectuarse el 1 y 2 de diciembre será la solicitud de elecciones presidenciales con observación internacional, la conformación de Consejo Nacional Electoral (CNE) y el reconocimiento de la AN como un poder legítimo.

No dejes de leer: «Hermanos Guevara cumplen 13 años presos»

Borges agregó que la oposición tendrá como mediadores a México, Chile y Paraguay; mientras que el Gobierno invitó a Bolivia, Nicaragua y República Dominicana.

Redacción @RosimarSanchezG

ACN

Nacional

Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Publicado

el

Freddy Náñez: “Sebastiana Barráez, está implicada en la operación Brazalete Blanco”-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Compartir

Autoridades venezolanas y chinas conmemoraron el Día Internacional del Idioma Chino en el Centro de Altos Estudios Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), resaltando la importancia de la diversidad lingüística y cultural como forma de resistencia ante la homogenización global.

El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó en una videoconferencia el valor del mandarín como lengua poética y filosófica.

«En un tiempo donde se pretende la uniformidad, aprender chino es un acto de resistencia y amor. Cada idioma ofrece una forma única de ver el mundo», afirmó.

Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, subrayó el papel del idioma como puente entre naciones.

«El chino exporta 5.000 años de sabiduría y hoy está presente en 190 países. Es un vínculo clave para el intercambio humanitario», expresó.

La rectora de la UBV, Sandra Oblitas, enfatizó que la celebración destaca la riqueza de la diversidad cultural.

El Centro Confucio, que ofrece cursos de mandarín en Caracas, fue señalado como un espacio fundamental para la promoción de esta cultura milenaria.

 

 

Te invitamos a leer

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído