Política
Exenfermera de Hugo Chávez habría ocultado 9,5 millones de dólares

Claudia Díaz, exenfermera del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez; habría ocultado 9,5 millones de dólares equivalente a 250 lingotes de oro en una bóveda secreta.
De cuerdo a lo publicado por la agencia de noticias Associated Press (AP), la profesional de la salud buscó en 2014; un refugio fuera del país que le sirviera para guardar esa riqueza que aparentemente acumuló a lo durante varios años.
Asimismo, la también extesorera de la nación supuestamente compró oro para «mover el dinero»; luego de la muerte de Chávez.
«Para ese entonces, una empresa fantasma establecida en San Vicente y las Granadinas, que presuntamente Díaz controlaba; compró 250 lingotes de oro valuados en más de 9,5 millones de dólares, según registros judiciales de Liechtenstein», reseñó AP.
Además, según información suministrada a la agencia, los lingotes, pesan un kilogramo cada uno; los cuales supuestamente fueron almacenados en una bóveda privada en el principado europeo. Según, estarían «disponibles para Díaz y su hijo cuando cumpliera 18 años de edad».
En Espanol: https://t.co/Bg8WG1dizZ
— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) August 3, 2020
De exenfermera de Hugo Chávez a millonaria
De acuerdo a las investigaciones llevadas a cabo hasta la actualidad, Díaz acumuló su fortuna cuando cumplió funciones; en el Tesorería Nacional de Venezuela y el Fondo de Desarrollo (Fonden), entre los años 2011 y 2013.
De hecho, pocos años después, un representante de la exenfermera de Hugo Chávez habría vendido; una cantidad muy parecida de lingotes y el la mayor parte de dinero recibido a cambio fueron depositados en un banco suizo.
Sobre ello, la AP señaló que esa transacción está en el centro de una investigación criminal internacional; que recae sobre las compañías fantasmas y los banqueros suizos de dudosa reputación.
“Los muy callados banqueros estuvieron felices de recibir su dinero durante años, pero ahora todos evitan al país; cueste lo que cueste no solo para proteger su reputación, sino para evitar sanciones regulatorias e incluso penales», explicó el experto en delitos financieros en Europa y profesor de la Universidad de Cardiff en Reino Unido, Michael Levi.
Son años
A pesar de ser exenfermera de Hugo Chávez y estar en esos cargos del Tesoro, Díaz no era muy conocida. Pero fue en 2016, cuando su esposo, exasesor de Seguridad del creador del líder chavista, apareció como parte de los Papeles de Panamá.
Luego de ello, las autoridades allanaron su casa en Caracas y confiscaron autos de lujo, obras de arte y documentos de inmuebles; las cuales al parecer eran controladas a través de «empresas fantasmas».
A raíz de esa situación, los esposos quienes viven hoy en día en Madrid, España fueron arrestados brevemente en 2018, proveniente de una una solicitud venezolana.
«Ella niega rotundamente haber tenido lingotes de oro o cuentas bancarias de ningún tipo en Liechtenstein”, aseguró abogado defensor, Ismael Oliver al equipo de la agencia de noticias.
Respecto al oro, en el trabajo de AP se puede leer que «se mantuvieron dentro de la bóveda privada número G1; en Liemeta AG, que Díaz alquiló en 2014 por unos 21.700 dólares al año, según la solicitud del juez Roger Beck del tribunal en Liechtenstein».
Desde que comenzaron las investigaciones sobre la presunta «fortuna inexplicable»de Díaz; aseguró que sus ahorros son producto de «una vida de trabajo honesto y jamás malversé fondos estatales».
En medio de su detención y demás indagaciones sobre los lingotes de oro, la exenfermera de Hugo Chávez afirmó que sus inconvenientes legales se deben «a no aceptar las órdenes ilegales de Nicolás Maduro durante las confusas repercusiones de la muerte de Chávez», indicó AP.
Con información: ACN/AP/Foto: Cortesía
Lee también: Asesinado empleado de Burger King por demorar en la entrega de la comida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma