Nacional
Excarcelaron a dos jóvenes con esquizofrenia y depresión

El Comité por la libertad de Presos Políticos (Clipp) informó que este lunes excarcelaron a dos jóvenes con esquizofrenia y depresión. Los liberados integran el grupo de 110 excarcelados que anunció el fiscal general Tarek William Saab.
Se trata de Cristian Albornoz y Carlos Valecillos, quienes quedaron detenidos durante las protestas poselectorales de 2024. Ambos resultaron acusados de participar en actos de terrorismo e incitación al odio, lo que familiares y organizaciones de derechos humanos rechazaron en todo momento.
Excarcelaron a dos jóvenes con esquizofrenia y depresión, uno desarrolló su afección durante su encierro
Al confirmar que excarcelaron a dos jóvenes con esquizofrenia y depresión, la ONG aseguró que Albornoz fue diagnosticado con esquizofrenia antes de su arresto y necesitaba tratamiento psiquiátrico. Sin embargo, advirtió, en prisión no recibió los cuidados adecuados, lo que agravó su estado. «Su familia denunció reiteradamente la negligencia médica y exigió su excarcelación por razones humanitarias», indicó.
Valecillos, por su parte, según la organización, desarrolló una depresión severa en prisión, que lo llevó a que intentara suicidarse en diciembre de 2024.
«Fue hospitalizado 17 días, pero luego lo regresaron a la cárcel sin garantizarle el tratamiento adecuado. Sus familiares denunciaron aislamiento, alimentación inadecuada y falta de atención médica», agregó.
La ONG asegura que estas excarcelaciones «son el resultado de la lucha incansable de sus allegados, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos que exigieron justicia».
Las liberaciones, bajo medidas cautelares, se suman a otras 100 que han confirmado madres y familiares de los considerados «presos políticos» en el penal de Tocorón, en el estado Aragua, y en comandos de organismos de seguridad del Estado, según dijo el Clipp.
De acuerdo con familiares, agregó la ONG, al menos 300 «presos políticos» esperan su liberación en Tocorón en cumplimiento de la promesa oficial de excarcelar a todos los detenidos en el contexto poselectoral.
No deje de leer: El Hatillo es el destino turístico seguro para los Carnavales 2025
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)