Conéctese con nosotros

Política

Excarcelaron al cirujano Eduardo Madrid, recluido en Tocuyito tras las elecciones del 28-Jul

Publicado

el

liberación cirujano Eduardo Madrid - acn- Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este domingo 15 de diciembre confirmaron la liberación del médico cirujano Eduardo Madrid, profesor de la Universidad de los Andes (ULA), quien fue detenido en el contexto poselectoral.

La información la confirmó el reportero Jorge Villet Salas, quien a través de sus redes sociales anunció la excarcelación de Madrid. «Nos acaban de informar que ayer sábado 14 de diciembre fue liberado del Centro Penitenciario de Tocuyito el Dr. Eduardo Madrid. Uno de los seis miembros de la ULA detenidos el 30 de julio, luego de los sucesos poselectorales», indicó Villet Salas.

A Madrid lo detuvieron funcionarios de la Policía de Trujillo el pasado 30 de julio, cuando se dirigía al ambulatorio donde trabaja. Su detención, junto a la de otros cinco miembros de la ULA, se produjo en el contexto de las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales.

Liberan a cirujano

Al galeno o llevaron primero al Centro de Coordinación Policial N.º 2 de Valera, donde permaneció hasta el 25 de agosto. Posteriormente, le trasladaron al penal de Tocuyito, en el estado Carabobo, donde estuvo recluido hasta su liberación.

El presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, informó la noche del sábado que, para la hora, contabilizaban un total de 48 excarcelaciones de presos políticos detenidos en las protestas postelectorales en lo que va de semana.

Este más reciente balance de la ONG representa un incremento de cinco liberaciones con medidas restrictivas, con respecto a la actualización previa, que hablaba de 43.

“8:00 pm. Hasta ahora hemos verificado 48 excarcelaciones de presos políticos desde el 10 de diciembre. 42 son adolescentes», dijo Romero en una publicación en su cuenta de X.

Por su parte, el fiscal general Tarek Williams Saab, ratificó que seguirán revisando cada caso, por lo que se esperan continúen las excarcelaciones de los detenidos en el marco de las protestas tras las elecciones del 29 de julio.

Con información de:  Dólar To Day / Caraota Digital

No dejes de leer: Nicolás Maduro anunció nuevas elecciones para el 26 de enero de 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído