Conéctese con nosotros

Nacional

Luego de 16 meses fue excarcelado el fotógrafo Jesús Medina (+Video)

Publicado

el

Luego de 16 meses fue excarcelado el fotógrafo Jesús Medina
Foto: fuentes.
Compartir

El reportero gráfico Jesús Medina, de 37 años, era parte de un equipo que investigaba la crisis de salud del país cuando fue detenido en Caracas, para luego permanecer en prisión por razones políticas 16 meses, hasta que fue liberado la noche del lunes.

Medina, enfrentó cargos que incluyen incitación al odio, enriquecimiento ilegal y asociación criminal; pero la audiencia sobre su caso fue pospuesta 10 veces.

Las autoridades nacionales aún no han explicado los motivos por los cuales este conocido reportero gráfico fue liberado.

Según el Foro Penal, un grupo local de derechos humanos, aún hay 388 presos políticos en Venezuela, bajo la presidencia de Nicolás Maduro.

El 29 de agosto de 2018, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) detuvieron a Jesús Medina, que contribuyó con la cobertura noticiosa de varios medios, incluidas publicaciones de la oposición; para luego ser trasladado a la prisión de máxima seguridad de Ramo Verde.

Video publicado en twitter por Jesús Medina

El expediente penal no incluía ningún análisis legal o fáctico para corroborar los cargos, según un abogado de su equipo de defensa; citado por el Comité para la Protección de Periodistas en un informe el año pasado.

Los activistas dijeron que su salud se había deteriorado debido a las condiciones de la prisión.

José Miguel Vivanco, director de América de Human Rights Watch, dijo en mayo pasado que la detención de Jesús Medina fue «consistente con un patrón de arrestos arbitrarios y hostigamiento de opositores; críticos y aquellos que se atreven a exponer la verdad sobre lo que está sucediendo en Venezuela».

El Jesús Medina fue detenido anteriormente en octubre de 2017 mientras un trabajo periodístico sobre prisiones en Venezuela, junto a dos periodistas internacionales.

Después de que se publicó su reportaje, desapareció y fue encontrado dos días después en una carretera fuera de la capital.

Según el Foro Penal, las otras personas liberadas incluyeron a Manuel Chacín, Jorman Linares y Michael Vargas.

Con información de: ACN|BBC|AP|Redes

No dejes de leer: Familiares de presos políticos de Aragua se reunieron con miembros de la ONU

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído