Conéctese con nosotros

Internacional

ExBoina Verde lideró intento fallido de expulsar a Maduro del poder

Publicado

el

ExBoina verde lideró intentona
Foto: fuentes.
Compartir

Un ExBoina Verde norteamericano, fué quién lideró una intentona fallida contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, junto otros cientos de operativos militares, en lo que pretendió ser un plan para dar al traste con el liderázgo socialista de Maduro e intentar capturarlo para llevarlo ante la justicia norteamericana, de acuerdo a un reportaje de investigación publicado por Associated Press este Sábado.

El plan era simple, pero peligroso. Contemplaba Unos 300 voluntarios fuertemente armados se colaron en Venezuela desde el extremo norte de América del Sur. En el camino, atacarían bases militares en el país socialista y provocarían una rebelión popular que terminaría con el arresto del presidente Nicolás Maduro.



El ExBoina Verde, fué el líder de la trama conspirativa y ahora se encuentra tras las rejas en los Estados Unidos por cargos vinculados al tráfico de drogas. Las autoridades de EE.UU. y Colombia están haciendo preguntas sobre el papel del musculoso asesor estadounidense en estas actividades.

Así mismo, cientos de combatientes desesperados que acudieron en masa a campos de entrenamiento secretos para esta operación desde Colombia, dijeron que los habían dejado a su suerte en medio de la pandemia del coronavirus.

El intento fallido de levantamiento contra el gobierno venezolano se derrumbó bajo el peso colectivo de una planificación escasa, disputas entre los políticos de la oposición y una fuerza mal entrenada que tenía pocas posibilidades de vencer al ejército venezolano, de acuerdo a fuentes citadas por Associated Press.

300 hombres mal organizados dirigidos por un ExBoina verde

«No vas a eliminar a Maduro con 300 hombres hambrientos y sin entrenamiento», dijo Ephraim Mattos, un exSEAL de la Marina de los EE.UU., que entrenó a algunos de los posibles combatientes para la operación; en la especialidad de primeros auxilios en combate.

Esta extraña e inédita historia de un llamado a las armas, que se estrelló antes de su lanzamiento se basa en entrevistas con más de 30 oponentes de Maduro y aspirantes a «luchadores por la libertad» que estuvieron directamente involucrados o familiarizados con su planificación. Según Associated Press, la mayoría habló en condición de anonimato, temiendo las represalias de las autoridades venezolanas.

Cuando surgieron indicios de la conspiración el mes pasado, los medios estatales controlados por el gobierno de Maduro lo identificaron de inmediato como una invasión provocada por la CIA; igual que la desastrosa operación cubano-norteamericana de la Bahía de Cochinos por allá en el año 1961.

Una intentona fallida desde el principio

La investigación de Associated Press no encontró evidencias de la participación directa del gobierno de EE.UU. en el complot. Sin embargo, las entrevistas revelaron que los líderes de la oposición venezolana, respaldada por Estados Unidos sabían de la fuerza encubierta, incluso aún si rechazaban sus perspectivas.

La planificación de la incursión comenzó después de una revuelta en el cuartel del 30 de abril de 2019 por parte de un grupo de soldados que juraron lealtad al posible reemplazo de Maduro, Juan Guaidó, el líder de la oposición reconocido por los EE.UU. y otras 60 naciones como el líder legítimo de Venezuela. Contrariamente a las expectativas de Estados Unidos en ese momento; los asesores clave de Maduro nunca se unieron a la oposición y el gobierno rápidamente anuló el levantamiento.

Unas semanas después, algunos soldados y políticos involucrados en la rebelión fallida se retiraron al JW Marriott en Bogotá, Colombia. El hotel era un centro de intriga entre los exiliados venezolanos. Para esta ocasión, las salas de conferencias estaban reservadas para lo que un participante describió como la «cumbre de tontos de Star Wars contra Maduro»: desertores militares acusados de narcotráfico; financieros turbios y ex funcionarios de Maduro que buscaban la redención.

Con información de: ACN|AP|Redes

No dejes de leer: Ocho personas asesinadas por sujetos armados en Guanajuato

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído