Economía
Exbanquero alemán denunció plan para desfalcar a Venezuela.

El exbanquero alemán Matthias Krull, quien el próximo 29 de abril comenzará a cumplir la pena de diez años de cárcel; debido a una sentencia emitida por un tribunal estadounidense el pasado mes de octubre de 2018; se declaró culpable de haber participado en un plan de lavado de dinero proveniente de Venezuela; haciéndolo pasar por varios países incluido Estados Unidos.
Sergún investigación realizada por el semanario alemán Die Zeit; el señor Krull es sólo una pieza en un enorme sistema de lavado de dinero; establecido en torno a la petrolera estatal venezolana PDVSA. Dentro de las investigaciones del semanario alemán; también se señala que el ex-empleado del banco suizo Julius Bär; se alió con funcionarios venezolanos bien conectados, a fin de obtener dividendos ganando dinero deforma ilegal aprovechándose de las distorsiones existentes en el sistema de control de cambio vigente en Venezuela a la fecha.
Se estima; que en total fueron malversados unos 1.200 millones de dólares (lo que es igual a 1.070 millones de euros). Los investigadores del caso señalan que el empresario venezolano Raúl Gorrín; el multimillonario que compró el canal de noticias Globovisión; está entre los miembros de esta red de estafadores.
Los detalles de la operación ilegal.
La forma en la que funcionaba el sistema de malversación era muy simple: “La cotización de la moneda nacional, el bolívar, frente al dólar estadounidense es fijada por el banco central local”; explicó el periodista e investigador alemán Ingo Malcher. Evidentemente; no cualquiera podía comprar o vender divisas en Venezuela, señalo Malcher.
Muy pocas compañías, estaban autorizadas por el estado venezolano para efectuar conversiones de bolívares a dólares y viceversa. Una de ellas es la estatal petrolera venezolana PDVSA. Quienes no tienen acceso a esos cambios oficiales recurren al mercado ilegal de divisas, donde el dólar se cotiza a un precio muchísimo más alto. Se cree que los estafadores aprovecharon tanto el sistema oficial de cambio de divisas, como el mercado ilegal. Al respecto, Malcher recalco: “Los embaucadores tenían dólares y con esos dólares compraron bolívares en el mercado negro. Luego le hicieron un préstamo en bolívares a PDVSA y la empresa se los devolvió en divisa extranjera”.
Respecto al caso del exbanquero Krull, se indica que logró lavar unos 60 millones de dólares y recibió 600.000 dólares como comisión por trabajo.
El pasado mes de febrero de 2019, investigadores estadounidenses y autoridades de Bulgaria bloquearon las transferencias originadas en varias cuentas bancarias bajo sospechas de recibir millones de dólares de PDVSA. Este caso en particular forma parte de un rompecabezas enorme, en el cual estan involucrados muchos funcionarios venezolanos y europeos que aun no han sido expuestos a la palestra publica como piezas remanentes de este macabro plan para desfalcar a Venezuela.
ACN/Deutsche Welle (en español)
No dejes de leer: Condenado otro miembro de la iglesia católica por abuso sexual
Economía
Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.
Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.
Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.
También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Cedice: La inflación anualizada
Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.
La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.
En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.
La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.
Inflación en abril por rubros
- Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
- Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
- Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
- Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$
Inflación anualizada por rubros
- Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
- Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
- Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
- Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
- Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$
ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN
No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma