Internacional
¡Abandona Buenos Aires! Evo viaja a Cuba por razones de salud

Evo Morales, expresidente de Bolivia, abandona este lunes a Buenos Aires y viaja a Cuba, para someterse a un tratamiento médico.
Así lo dio a conocer el presidente argentino Alberto Fernández; quien otorga a Morales la condición de refugiado político a mediados de diciembre luego que el dirigente boliviano dejara el poder tras 14 años en medio de una crisis social y política.
El presidente argentino cuenta que Morales adelanta el viaje a La Habana por razones de salud. “Nada le impide a él como refugiado político ir a Cuba”, aclara Fernández.
Por su parte, Evo Morales, quien viaja a Cuba; a través de un comunicado precisa “realizo un viaje no programado a Cuba por motivos de salud”; al tiempo que adelanta que regresará a la capital argentina el fin de semana para cumplir su agenda programada.
Cabe destacar, que no se informa qué problema de salud padece Evo Morales.
Morales, de 60 años, como presidente tenía por costumbre tratarse con médicos cubanos y en Cuba. En 2017 y 2018 se opera de la garganta en La Habana. También hizo una escala en la capital cubana procedente de México para un chequeo médico antes de refugiarse en Buenos Aires.
Morales, quien ha denunciado que fue víctima de un golpe de Estado en su país; venía manteniendo un alto perfil en Buenos Aires y trabajaba activamente por la candidatura a presidente de su exministro de Economía Luis Arce para las elecciones del 3 de mayo.
La estadía de Morales en Buenos Aires y su activismo político desata fuertes críticas internas y externa hacia Fernández; desde algunos sectores de la oposición, así como también de los gobiernos de Estados Unidos y del vecino Brasil.
ACN/apnews
No dejes de leer: Por un tumbe carteles del narcotráfico andan detrás de Evo Morales
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología21 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional21 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín