Conéctese con nosotros

Nacional

Evo Morales rechazó la oferta de asilo de Maduro y huyó a México

Publicado

el

Rechazó la oferta - ACN
Compartir

El expresidente izquierdista boliviano, Evo Morales, rechazó la oferta de asilo ofrecida por Nicolás Maduro y huyó a México.

Morales a bordo de un avión de las Fuerzas Aéreas Mexicanas huyó a tierras aztecas. Su entrañable amigo Nicolás Maduro le había ofrecido asilo y todas las comodidades en Venezuela, pero rechazó el ofrecimiento.

Evo Morales prefirió huir a México, dijeron medios bolivianos. De igual forma otros líderes izquierdistas bolivianos denegaron la posibilidad de vivir en Venezuela, el régimen que tanto apoyan con vehemencia.  Tal vez no les convenga vivir en una nación plagada de necesidades e inseguridad, suscribieron usuarios de las redes sociales.

El exmandatario boliviano rechazó la oferta de Maduro. Los analistas políticos calificaron la decisión de interesada. En Méxido la situación económica y política es mejor que la venezolana con creces.

Evo rechazó la oferta de Maduro

Las autoridades bolivianas buscan a los izquierdistas que apoyaban a Evo Morales para ajustarles las cuentas. La mayoría se encuentra en fuga. Las turbas y los manifestantes destrozaron y saquearon sus casas.

La Asamblea Nacional de Bolivia convocó a una sesión extraordinaria para aprobar la renuncia voluntaria de Evo Morales. El fraude electoral del pasado 20 de octubre desató una ola de protestas callejeras. Morales culpó a Tump y al imperio por el descontento popular.

Lee también: Huyó con su familia a México el izquierdista Evo Morales

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído