Conéctese con nosotros

Internacional

«Bajaron» estatua de Chávez tras supuesto fraude de Evo Morales en Bolivia (+ vídeos)

Publicado

el

Evo Morales podría evitar - noticiasACN
Noche de protestas en La Paz y casi todo el país boliviano por "dudoso viraje".
Compartir

Evo Morales podría evitar la segunda vuelta, según el último boletín del Tribunal Supremo  Electoral (TSE) que le dan una décimas por encima del 10 por ciento que necesita para ser reelecto por cuarta vez consecutiva presidente de Bolivia.

Carlos Mesa, que la noche del domingo celebraba junto a sus partidarios que irían a la segunda vuelta el 15 de diciembre, porque el actual dignatario no alcanzó ninguna de las normas establecidas, también advirtió más tarde, una supuesta manipulación d los sufragios en las zonas rurales.

Esta lunes en la noche, con un poco más del 95 por ciento del conteo, según el TSE, Evo Morales tiene el 46,85% ante el 36,74% sobre  Mesa, suficiente para que éste último llamara a sus simpatizantes a defender lo alcanzando el domingo, que es ir a la segunda vuelta.

De un proceso tranquilo y una noche con algún nerviosismo por parte de Mesa, quien junto a los mismos veedores de la OEA, advirtieron lo «extraño» que se dejó el conteo o de llegar información de las zonas rurales.

Eso desató una ola de manifestaciones convocadas por Carlos Mesa, en La Paz y otras regiones del país, donde la palabra «fraude, fraude, fraude»  fue la consigna más frecuentes.

La policía tuvo que retroceder en varias zonas y hasta agentes dijeron que no defenderían la ilegalidad, refiriéndose al supuesto fraude del Gobierno de Morales.

A esto hay que agregar los enfrentamiento de ambos bandos, donde hubo heridos de lado y lado, pero la oposición no ha retrocedido ni un paso, según los vídeos colgados en las redes sociales.

Evo Morales podría evitar otra elección

Según el TSE lo resultados preliminares dan a Morales el 46,85% ante el 36,74% de acuerdo al 95,6 % de las mesas escrutadas, una diferencia de apenas once décimas por encima del 10 por ciento.

La ley electores boliviana señala que no se irá a la segunda vuelta, si el ganador pasa el 50 por cierto de los votos, que no fue el caso, pero si tiene 40% y 10 por encima del segundo automáticamente gana las elecciones, ese si encaja.

OEA rechazó el boletín

Los observadores de la OEA, que es la más amplia de todas, con 96 veedores, su principal director rechazó el boletín que daba como ganador a Evo Morales.

Pidió al órgano electoral que rectifique y respete los resultados que hasta la noche del domingo daban una irreversible segunda vuelta, tras el 89 por ciento de los votos escrutados, coincidiendo con lo expresado por Carlos Mesa.

Evo Morales podría evitar - noticiasACN

A Estados Unidos le huele mal

El gobierno estadounidense, representado por el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak rechazó la violencia generada por el supuesto fraude y llamó a TSE «restaurar la credibilidad del proceso».

«EE.UU. rechaza los intentos del Tribunal Supremo Electoral de subvertir la democracia de Bolivia al retrasar el conteo de votos y tomar medidas que socavan la credibilidad de las elecciones bolivianas» expresó vía Twitter.

Estatua de Chávez «llevó del bulto»

A principio de noviembre de 2013, Evo Morales le brindó tributo al difunto expresidente de Venezuela Hugo Chávez, al levantar una estatua en su honor en la localidad de Riberalta.

En esa ocasión, la oposición criticó duramente el acto, pero esta vez, sus simpatizantes, que protestaban por ese zona, al conocer el boletín del TSE, decidieron tumbar la estatua con una soga «a la cuenta de tres»  y seguidamente entonaron el Himno Nacional de Bolivia.

Mientras en el hotel en la Paz, donde se hace el recuento de papeletas, protestan dentro del recinto y fuera de éste, donde la policía antimotín trata de contenar a ciento de manifestante. 

https://twitter.com/ldavicito/status/1186504951029227520

https://twitter.com/ElDiariodeCCS/status/1186457026412593153

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: México envía tropas de élite a luchar contra los carteles de la droga

 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído