Conéctese con nosotros

Internacional

Evo Morales dio positivo en prueba de covid-19

Publicado

el

Evo Morales con covid-19
Compartir

Este martes se dio a conocer que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, está bajo cuidados médicos luego de que diera positivo a la prueba del covid-19, aunque inicialmente se confundió uno de sus síntomas con un resfriado.

«De acuerdo a los análisis de laboratorio practicados en las últimas horas al expresidente Evo Morales Ayma, se le detectó COVID-19»; señala un comunicado difundido en Facebook por la radioemisora cocalera Kawsachun Coca de la región del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.

La comunicación replicada por esta radio, en la que Morales conduce un programa los fines de semana, señala también que el exgobernante; «se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja».

Evo Morales con covid-19

La incógnita sobre la salud del exmandatario boliviano ha sido motivo de polémicas desde este pasado lunes por la noche; cuando algunos medios locales difundieron la versión de su posible contagio, a raíz de la visita que hizo a una clínica privada en Cochabamba.

«Agradezco a tantas personas que se preocupan constantemente por mi salud y bienestar. Gracias a Dios, a la Pacha (Pachamama) y a tantas muestras de solidaridad de nuestro pueblo me encuentro muy bien»; escribió Morales en Twitter.

Segunda ola de contagios

Sin embargo, este martes pasado el mediodía, Morales acusó a un diario boliviano de hacer periodismo «dañino y mezquino»; porque consideró que «especula» con su estado de salud, en lo que parecía descartarse el contagio.

Más adelante la duda volvió a aparecer cuando en un otro mensaje agradeció a algunos periodistas y medios por la «preocupación»; que mostraron por su estado de salud.

Morales, que también es presidente del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS); se suma a la lista de algunas autoridades del Gobierno del presidente Luis Arce que se contagiaron con el virus, como los ministros de Defensa, Exteriores y Obras Públicas.

Bolivia afronta una segunda ola de contagios por la pandemia; que ha llegado a superar los 2.000 casos diarios.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: ¡Interpol! Alerta roja contra portugués por explosión de Beirut

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído