Nacional
Estudios Internacionales y Comunicación Social: las nuevas carreras que ofrece la UNIMET

En un movimiento estratégico para adaptarse a las demandas del mercado actual y las complejidades del mundo globalizado, la Universidad Metropolitana (UNIMET) lanzará dos nuevas carreras a partir de abril de 2025: Estudios Internacionales y Comunicación Social y Empresarial.
Estas incorporaciones fortalecen el compromiso de la institución con la formación de líderes capaces de enfrentar los retos contemporáneos.
Comunicación Social y Empresarial: innovación para el siglo XXI
Esta carrera se presenta como una propuesta innovadora que redefine el papel del comunicador en la era digital.
El programa combina competencias tradicionales de comunicación con el dominio de tecnologías emergentes, formando profesionales con visión global, capaces de adaptarse a medios multiculturales y en constante evolución.
Según Vanessa Courleander, directora de la Escuela de Comunicación Social Empresarial: “Los comunicadores sociales tienen un potencial que suma a las empresas”.
Courleander, quien cuenta con una trayectoria de dos décadas en la UNIMET, lidera un equipo multidisciplinario integrado por expertos en consultoría, marketing, periodismo, sostenibilidad y más, garantizando un enfoque actualizado y relevante para la formación de los estudiantes.
Estudios Internacionales: una óptica interdisciplinaria y global
Con un enfoque que integra Relaciones Internacionales, Derecho Internacional, Política y Economía, esta carrera busca preparar a profesionales para abordar los desafíos del mundo globalizado.
El programa incluye dos menciones: Derecho Internacional y Economía Internacional, y permite combinar estudios con carreras como Estudios Liberales y Economía Empresarial.
Según Edgardo Mondolfi, director de la Escuela de Estudios Internacionales: “Queremos formar internacionalistas con espaldas robustas”. Mondolfi destaca la importancia de contar con profesionales que trasciendan la dinámica diplomática tradicional, aportando soluciones sostenibles y transformadoras en espacios multiculturales.
Con estas iniciativas, la UNIMET reafirma su posición como una institución pionera en la formación de líderes capacitados para contribuir al desarrollo de sociedades colaborativas y sostenibles.
Fiscales buscan la pena de muerte para Luigi Mangione por asesinato premeditado
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela