Conéctese con nosotros

Internacional

Se estrelló una avioneta aparentemente con drogas en República Dominicana

Publicado

el

Avioneta se estrelló en República Dominicana
Compartir

Una avioneta se estrelló y dejó dos personas muertas la noche de este jueves en República Dominicana.

La avioneta aparentemente llevaba un cargamento con drogas, en un campo de caña en el este de la República Dominicana; tras una persecución con un avión de combate Super Tucano, informó este viernes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Un comunicado de la agencia antidrogas detalló que la avioneta 690B-Turbo Commander, bimotor; habría salido desde Suramérica y que tras ser detectada por los radares dominicanos, las autoridades activaron “todos los protocolos de persecución, vigilancia y alerta temprana por aire, mar y tierra”.

Avioneta se estrelló en República Dominicana

El aparato fue avistado pasadas las 21.00 horas del jueves (01.00 GMT del viernes), “por lo que se autorizó el despegue de un avión A-29 B Súper Tucano; que dio seguimiento a la aeronave y se alertó a los equipos operativos de la violación del espacio aéreo dominicano”, agregó la fuente.

La aeronave se precipitó, quedando totalmente destruida, agregó la DNCD, que junto a los demás organismos de seguridad trabaja en la identificación de los fallecidos; “en esta operación ilícita y fallida, que se cree podría estar ligada al narcotráfico”.

Las autoridades recuperaron parte del fuselaje y del motor, agregó la información.

El 21 de diciembre pasado, una persona murió al precipitarse una avioneta con drogas en la provincia de Pedernales; mientras que el 1 de agosto de ese mismo año otra avioneta, también cargada de drogas, desapareció cuando se dirigía de Puerto Plata a Barahona.

Tres días después, fue localizada en un lago en Maracaibo, Venezuela; durante una operación en la que fueron apresados sus tres ocupantes.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Secuestraron a 30 estudiantes en escuela de Nigeria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído