Conéctese con nosotros

Economía

Estos son los bonos que el Sistema Patria pagará en el mes de octubre

Publicado

el

Bonos del Sistema Patria octubre - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El Gobierno Nacional realizará este mes de octubre la entrega de varios bonos a través del Sistema Patria, con los que busca sopesar la economía de los venezolanos.

En este sentido la  semana inició con el pago de los bonos Cultores Populares, correspondiente al mes que recién finalizó, y Economía Familiar, a través de la plataforma Patria.

Según precisó el Canal Patria Digital, el monto otorgado por el bono Cultores Populares es de 1.800 bolívares, 48,75 dólares, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

El monto se les transferirá a aquellos creadores culturales y artistas del país, que estén previamente registrados en el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El segundo de los bonos que se paga es el de Economía Familiar destinado a “los jefes de hogares de la Patria”, según se especificó. Este bono se pagará por medio del Mondero Patria de la plataforma y tendrá un monto de 108,00 bolívares. La cifra equivale a 2,92 dólares al cambio del BCV. Desde el mes de junio, la cifra que abonan a los beneficiarios no ha tenido variación.

¿Qué bonos están por llegar vía Patria?

Los bonos que están por abonarse en lo que queda de septiembre son:

  •     Bono Chamba Juvenil.
  •     Bono Somos Venezuela.
  •     Bono Cuadrantes de Paz.
  •     Bono de Corresponsabilidad y Formación.

¿Cómo cobrar los bonos del sistema Patria?

Para disponer del dinero que ingresó a tu cuenta de Patria, solo hay que seguir algunos sencillos pasos.

  •     Inicia sesión en la plataforma Patria.
  •     Hacer clic en Monedero y luego a retiro de fondos.
  •     Elige el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
  •     Clic en el botón de continuar y después en aceptar.
  •     Por último, el sistema mostrará que la operación fue un éxito.

Con información de: El Nacional/La República

No dejes de leer: Conoce cómo funciona la tarjeta de débito del BDV de pago sin contacto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído