Internacional
Estadounidenses demandaron a Maduro por angustia causada por encarcelamiento

Un ex infante de marina estadounidense y un hombre de Florida que estuvieron presos en Venezuela demandaron al presidente Nicolás Maduro, acusando al líder izquierdista de encabezar una vasta “empresa criminal” que utiliza a ciudadanos estadounidenses como moneda de cambio en las negociaciones con Estados Unidos.
La demanda presentada el lunes en la corte federal de Miami por Matthew Heath y Osman Khan es similar a una serie de demandas que han resultado en importantes sentencias para estadounidenses encarcelados en Venezuela. Todos buscaban daños bajo una ley federal poco utilizada, la Ley Antiterrorista. Esta permite a las víctimas estadounidenses de grupos terroristas extranjeros confiscar los bienes de sus victimarios.
La última demanda alega que los funcionarios de seguridad bajo el mando de Maduro sometieron a los hombres a un patrón de tortura. (Waterboarding, electrocución, amenazas de violación con una porra, medicamentos que alteran la mente y el uso repetido de una celda estrecha apodada «El Tigrito») que también es investigada por fiscales de la Corte Penal Internacional.
«Embargo petrolero e intercambios de prisioneros»
«El secuestro, la tortura y el rescate de ciudadanos estadounidenses forman parte de un plan continuo y sistemático para coaccionar al gobierno de los Estados Unidos a concesiones políticas, el fin de un embargo petrolero e intercambios de prisioneros», argumentan los abogados de Heath y Khan en la denuncia de 87 páginas.
Entre los otros 17 acusados nombrados se encuentran el ministro de Defensa, el fiscal general y el ministro del Interior de Maduro, así como empresas estatales de petróleo y minería de oro.
Heath, un ex cabo de la Marina de los EE. UU. de Tennessee y ex consultor de seguridad de EE. UU. en Afganistán, quedó arrestado en 2020 en un retén en Venezuela. Las autoridades lo acusaron de terrorismo después de supuestamente encontrar armas y un teléfono satelital en su poder. Maduro dijo que estaba en el país vigilando refinerías de petróleo como espía del entonces presidente Donald Trump.
«Quedó atrapado en Colombia»
La familia de Heath dijo que este se quedó atrapado en Colombia cuando la pandemia de COVID-19 cerró los viajes aéreos, dejándolo varado. Cruzó la frontera hacia Venezuela con la esperanza de hacer un corto viaje en barco a Aruba. Allí estaba atracado un arrastrero que arregló para iniciar un negocio de alquiler, según la denuncia.
Khan estaba trabajando en Colombia después de graduarse de la universidad en Florida cuando se enamoró de una mujer venezolana que lo invitó a conocer a su familia. Fue detenido en enero de 2022 mientras cruzaba la frontera con su novia y su padre en una canoa motorizada según las instrucciones del hermano de la mujer, un guardia nacional venezolano. Más tarde fue acusado de delitos que incluyen terrorismo y trata de personas.
Con información de ACN/NoticiasFGuerra/AP
No deje de leer: Trump reiteró que Canadá debería ser el «estado 51» tras renuncia de Trudeau
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa