Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19

Publicado

el

fallecidos por COVID-19 en Estados Unidos
Compartir

Estados Unidos se convirtió este viernes en el primer país del mundo en anunciar que van 2.108 fallecidos por la pandemia de COVID-19 en un día; lo que suma un total desde que el virus llegó a ese país de 18.870 decesos.

De acuerdo al monitoreo que realiza un equipo de la Universidad Johns Hopkins, unas 2.108 personas perdieron la vida en el país en las últimas 24 horas; superando a Italia, país que registra hasta ahora un total de 18.849.



Para agregar a las estadísticas terribles, la nación norteamericana se acerca al medio millón de casos positivos de covid-19 con 496.535; lo que siginifica un incremento de 35.098 en las últimas 24 horas.

Estado Unidos con el mayor número de fallecidos por COVID-19

fallecidos por COVID-19 en Estados Unidos

La lamentable información, la dió a conocer el Presidente Donald Trump, unas horas después de que aseguró que «la curva de infección en el país se estaba «aplanando».

Además, desde la Casa Blanca admitieron antes de este aumento de víctimas fatales; que «el número real de contagios en EEUU podría ser entre ocho y diez veces mayor».

Argumentaron, que debido a la escasez de pruebas para detectar los casos positivos, el número real de decesos en esa nación sería muy superior a la cifra oficial anunciada éste viernes; y por eso Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19 en el mundo.

Impacto en la economía

Por otro lado, Trump mencionó la creación de un nuevo un grupo de trabajo, que tendrá la tarea de enfocsrse en la reapertura de la economía estadounidense; pues según controvertidos cálculos iniciales dados por los representantes de la Casa Blanca, «entre 100.000 y 240.000 personas perderían la vida a causa del coronavirus en el país norteamericano».

No obstante, este mismo viernes cuando Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19, el mandatario afirmó que la proyección se redujo; «esperamos que sean menos de 100.000».

Con información: ACN/BBC News/Foto: Agencias

Lee también: Dos fallecidos eleva a nueve por COVID-19 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

Publicado

el

Fin al TPS para nicaragüenses y hondureños - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Reuters.
Compartir
 

El Departamento de Seguridad Nacional tomó medidas para poner fin al TPS para nicaragüenses y hondureños que residen en Estados Unidos, según borradores de avisos publicados en el Registro Federal.

La administración de Trump retiró las protecciones a ciudadanos de múltiples nacionalidades que estaban protegidos de la deportación y a los que se les permitía vivir temporalmente en el país, argumentando que las condiciones en su país ya no justificaban esas protecciones. La terminación del alivio ha desencadenado impugnaciones legales en todo el país, y bloqueada por jueces federales en algunos casos.

La medida afectaría a unos 72.000 inmigrantes de Honduras y 4.000 de Nicaragua, según cálculos del Gobierno.

También puede leer: Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

CNN se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional para pedirle comentarios. El TPS se aplica a las personas que se enfrentarían a dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen devastados por conflictos armados o desastres naturales, por lo que la protección se limita a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos.

Las anteriores administraciones republicanas y demócratas designaron las protecciones, aunque algunos republicanos han argumentado que el alivio, destinado a ser temporal, no debería haber sido extendido varias veces.

Cabe recordar que el primer mandatario estadounidense en su momento que quiere más trabajadores cualificados, aunque las detenciones de migrante y deportaciones, muchos denunciadas como arbitrarias, incluidos venezolanos, país sudamericano que tiene un plan (Vuelta a la Patria) que ha recibidos a cientos de sus connacionales.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas y Trump declara estado de emergencia en un condado

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído