Deportes
Venezuela cae en cuartos de final y se acaba el sueño mundialista (+ vídeo)

Estados Unidos derrota a Venezuela 9-7 en cuartos de final del V Clásico Mundial de Béisbol, en un intenso juego que tuvo protagonistas de alto calibre en ambas novenas, pero entre Kyle Tucker y Trea Turner dieron jonrones, este último con las bases llenas en la parte alta del octavo tramo que volteó la pizarra en el loanDepot park de Miami.
Con la victoria estadounidense, actual campeón del Clásico, se medirá en semifinales mañana domingo 19 de marzo ante Cuba (6:00 pm); mientras que la otra llave entre Mèxico y Japón se enfrentarán el lunes (5:00 pm) en busca de los boletos a la final a disputarse el martes 21 en el mismo escenario de Miami.
Luis Arráez, quien en su vida de Grandes Ligas no había dado dos cuadrangulares en un juego, fue la bujía criolla con dos batazos de cuatro esquinas y fletó cuatro; mientras que José Altuve tuvo que dejar el encuentro, tras recibir un pelotazo de 95 millas en una de sus manos, que mermó en parte la ofensiva criolla.

La afición venezolana apoyó de principio a fin. (Foto: EFE).
Estados Unidos derrota a Venezuela y se acaba el sueño
Ante más de 35 mil personas presentes en el escenario (35,792) la escuadra dirigida por Omar López no pudo esta vez, desde el mismo inicio del juego con Martín Pérez, quien apenas pudo sacar un out, le fabricaron cinco inatrapables y aceptó tres anotaciones.
El pitcheo criollo fue un suba y baja en este juego, donde Luis García esta vez recibió el bambinazo solitario de Tucker en el quinto tramo y Silvino Bracho el grand slam de Turner en el octavo; aunque el perdedor fue José Quijada que ese tramo dejó las bases llenas, al recibir un hit, concedió un base, abanicó a uno, pero las tres carreras fueron a su cuenta.

La escuadra criolla pudo regresar y irse arriba, pero el picheo esta vez no funcionó. (Foto: EFE).
Arráez se cargó la ofensiva
Ya abajo 3-0, el campeón al bate de la Liga Americana, Luis Arráez puso el juego pequeño con su primera jonrón de la noche ante el abridor Lance Lynn, por el jardín derecho, aún con José Altuve, aún en juego, se embasó con sencillo y se lo trajo a casa para colocar la pizarra 3-2.
La novena norteamericana fabricó otra en cuarto y al siguiente inning la otra con el jonrón de Kyle Tucker para tomar ventaja de 5-2.
En ese quinto tramo Altuve recibió pelotazo de Daniel Bard, para ser sustituido por Andrés Giménez, que llenó las bases y la tercera anotaciones entró por boleto a Anthony Santander anotó Gleyber Torres, mientras que Arráez, la rodo para out forzado en la intermedia, pero Andrés Giménez se engomó para darle la oportunidad de Salvador Pérez que con doble empató las acciones a cinco, con ese rally de cuatro y colocarse arriba 6-5.
Para el cierre del séptimo aumentó la ventaja 7-5, con dos outs en la pizarra, con el segundo vuelacerca de la noche para Arráez, esta vez ante David Bednar por la pradera derecha.

José Altuve recibió pelotazo de 96 millas en la mano derecha. (Foto: EFE).
Se desploma el pitcheo
Estados Unidos vino en el octavo para tomar el control con cuatro anotaciones, al aprovechar primero a Quijada que solo pudo sacar un out y dejó las bases llenas para Silvino Bracho y Turner se la voló por el jardín izquierdo para limpiar las bases y colocar de nuevo a su selección arriba 9-7.
En se octavo, Ronald Acuña abrió con tubey al relevista Devin Williams, pero salió del apuro con ponches a David Peralta e Eugenio Suárez; aunque Acuña se robó la antesala, Gleyber Torres fue dominado con elevado al jardín derecho.
Para el noveno, José Alvarado vino al montículo para mantener la esperanza criolla, aunque recibió un hit, pudo sacar los tres outs.
En la parte baja, vino a la lomita el cerrador Ryan Pressly, quien dominó a Andrés Giménez con línea al guante del jardinero central Mike Trout; otra línea de Eduardo Escobar la «decapitó» el inicialista Paul Goldschmidt y elevadito en zona de foul de Anthony Santander selló el boleto de Estados Unidos a semifinales y Venezuela regresa a casa.
Ganó Behnar (1-0) en relevo de 1.0 inning, de una carrera (jonrón de Arráez) y ponche; salvó Pressly (2) con 1.0 entrada en blanco.
Por Venezuela, Luis Arráez de 4-2, dos jonrones, tres anotadas, cuatro impulsadas; Salvador Pérez de 4-1, doble (4), impulsada (6); Ronald Acuña de 3-1, tubey, fletada.
Por Estados Unidos, Paul Goldschmidt de 5-2, anotada, remolcada; Arenado de 5-2; Trea Turner de 3-1, anotada, grand slam, cuatro producidas; Kyle Tucker de 5-3, doble, jonrón, anotada, dos impulsadas; Realmuto de 3-2, tubey, anotada.

Estados Unidos se medirá a Cuba en semifinales. (Foto: EFE).
A saber
- Venezuela se va del Clásico Mundial de Béisbol con récord de 5-1, invicto en la fase de grupo (4-0); deja marca de por vida de 16-13 y ante Estados Unidos queda ahora abajo 3-2.
- Estados Unidos derrota a Venezuela, fabricó 15 inatrapables, que incluyeron par de dobles y dos cuadrangulares.
- José Altuve recibió pelotazo en la mano derecha, aunque se espera hasta mañana para ver la magnitud del impacto, es posible tenga una lesión en uno de sus dedos.
ACN/MAS
No deje de leer: México “destiñó” a Puerto Rico y se cita con Japón en semifinales (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras