Internacional
Estados Unidos decomisó 9 toneladas de drogas en el Caribe y el Pacífico

Estados Unidos decomisó 9 toneladas de drogas, unas 6 de cocaína y 3 de marihuana durante 12 operaciones en aguas del Caribe y el Pacífico; por un valor estimado de 216 millones de dólares, informó este jueves la Guardia Costera.
Cabe destacar, que la droga fue puesta este viernes a disposición de las autoridades en Florida; luego de ser descargada en el Puerto Everglades, en el sur del estado.
La droga, “unas 12,100 libras (5488 kilos) de cocaína y aproximadamente 5759 libras (2612 kilos) de marihuana”; fue decomisada por buques de Estados Unidos y el Reino Unido en el Océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe.
Esto durante un período de dos semanas; entre el 27 de agosto al 8 de septiembre, precisó la Guardia Costera.
Estados Unidos decomisó 9 toneladas de drogas
“Esta gran cantidad de drogas incautada en tan solo 13 días, muestra cuán serio es el problema”; dijo la capitana Dorothy Hernaez, comandante en jefe del buque Harriet Lane.
Este buque decomisó en tres de los operativos en el Pacífico oriental unas 3882 libras (1761 kilos) de cocaína y aproximadamente 2527 (1146 kilos) libras de marihuana; detalló la institución.
La Guardia Costera, hacen parte de un nuevo esfuerzo contra el narcotráfico en el mar Caribe y el océano Pacífico oriental lanzado desde el pasado abril y apoyado por el Comando Sur (Southcom), responsable de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Latinoamérica y el Caribe.
La Guardia Costera señaló que estas operaciones que la lucha contra los carteles de la droga en el mar Caribe; “requiere la unidad de esfuerzo en todas las fases, desde la detección, el control y las interceptaciones, hasta el enjuiciamiento penal por parte de los socios internacionales”.
El Gobierno de Estados Unidos ordenó en abril de este año “duplicar” el número de barcos militares y soldados en las costas de Latinoamérica; para luchar contra el tráfico de drogas en el este del océano Pacífico y el mar Caribe, lo que incluye a Venezuela y México.
ACN/theepochtimes
No dejes de leer: Covid-19 mundial: supera los 30 millones de casos y cerca del millón de muertes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones