Conéctese con nosotros

Internacional

¡Más sanciones! Estados Unidos bloquea aviones de PDVSA

Publicado

el

Estados Unidos bloquea aviones de PDVSA - acn
Compartir

Este martes el gobierno de Estados Unidos anunció bloqueo de quince aviones pertenecientes a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Estados Unidos bloquea aviones de PDVSA medida para mantener presión sobre la Administración del Presidente Nicolás Maduro; por lo cual no se reconoce su legitimidad.

Las sanciones fueron hechas a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. Las regulaciones emitidas por la OFAC; generalmente prohíben a estadounidenses y a personas dentro de los Estados Unidos a que se involucren con las propiedades bloqueadas.

Las naves afectadas son cinco modelos Dassault Falcon, siete Bombardier Learjet 45 y tres Beech 1900D. Cabe mencionar, los estadounidenses no pueden efectuar ninguna transacción que involucre a estas naves; incluyendo el alquiler, la contratación, el abastecimiento o la compra, salvo con una autorización expresa.

En un comunicado, Gobierno de Estados Unidos bloquea aviones de PDVSA y explica que varios de estos aviones “han sido operados de manera insegura y no profesional cerca de aviones militares de EEUU en el espacio aéreo internacional”.

El Gobierno de Estados Unidos, así como varios países, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y en su lugar respaldan a Juan Guaidó, líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional como gobernante interino.

Sanciones en el parlamento

El pasado 5 enero, el sector oficialista y algunos opositores eligieron como nuevo jefe de la Asamblea Nacional al diputado Luis Parra, antiguo miembro del partido de la oposición Primero Justicia, en sustitución de Guaidó; durante una sesión a la que le impidieron entrar a la sede del legislativo.

Por ello, el Departamento del Tesoro sancionó el pasado día 13 a Parra y a otros seis diputados oficialistas por «liderar un intento fallido de tomar ilegítimamente el control de la Asamblea Nacional» y por tratar de evitar la reelección de Juan Guaidó.

No dejes de leer: Barcos de guerra norteamericanos ingresaron en aguas venezolanas

ACN/ Panorama

 

Internacional

Ministro de Seguridad Social de Brasil presenta su renuncia por escándalo de corrupción (+Video)

Publicado

el

Ministro de Seguridad Social de Brasil -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aceptó la renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.

Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones. Estos, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa. «Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no citado en ningún momento en las investigaciones en curso», se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.

Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones. En teoría debían prestar servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.

El presidente del INSS, lo destituyeron de su cargo hace diez días. Otros funcionarios de la entidad, así como un policía federal, fueron suspendidos.

Imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.

El escándalo toca las puertas del gobierno de Lula, un exobrero y exsindicalista que dejó sus dos primeros gobiernos (2003-2010) con una popularidad récord por sus políticas sociales, pero cuya imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.

En un discurso esta semana, el líder izquierdista afirmó que su gobierno «desmontó» el esquema ilegal contra los jubilados y pensionados y que ordenó que los responsables sean procesados y obligados a reparar los daños.

Pero la oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, apura la creación de una comisión especial de investigación sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.

A principios de abril, el ministro de Comunicación de Lula, Juscelino Filho, renunció luego de ser inculpado por presuntos sobornos cuando era diputado en 2022.

La salida de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores podría intentar su reelección.

Con información de: E.E.

No deje de leer: Rescatadas 5 personas de un pantano lleno de caimanes, tras accidente aéreo en Bolivia (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído