Conéctese con nosotros

Internacional

Estado Islámico toma ciudad en Mozambique

Publicado

el

Estado Islámico toma ciudad de Mozambique - ACN
Compartir

El Estado Islámico (EI) tomó el control de edificios, incluidas fábricas y bancos, y confiscado vehículos en la ciudad de Palma, Mozambique, este lunes en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de ese país que dejaron al menos 55 personas fallecidas.


Estado Islámico toma ciudad de Mozambique

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) anunció ayer que ha tomado el control de la pequeña ciudad costera estratégica de Palma; al norte de Mozambique, tras ser objeto de un ataque sorpresa efectuado por sus hombres y que, según el Gobierno, causó decenas de muertos y miles de desplazados.

Mediantes comunicados difundidos por medios insurgentes, el EI revindicó el bombardeo de instalaciones militares, bancos y “cuarteles generales del Gobierno”, a la vez que subrayó que en la operación mató a al menos 55 personas, indicando que se trataba de “decenas de soldados del ejército mozambiqueño y de cristianos, entre ellos residentes de estados cruzados”, en alusión a países occidentales. Entre los extranjeros fallecidos se encuentran un ciudadano sudafricano y, según el diario The Times , un británico.

De este modo, los yihadistas precisaron que sus combatientes lograron tomar Palma; después de varios días de combates con las fuerzas de seguridad que se iniciaron el pasado miércoles. La Defensa mozambiqueña señaló el domingo que en el ataque rebelde perdieron la vida decenas de habitantes de Palma y que un centenar estaban desaparecidos.

Esta ciudad cuenta con 75.000 habitantes y en cuyas inmediaciones se ubican varias instalaciones de gas en construcción; impulsadas por el grupo francés Total, se ha transformado en una localidad fantasma, de donde huyen miles de civiles.

Los comandos armados, que aterrorizan desde el 2017 la región de Cabo Delgado, fronteriza con Tanzania, han visto aumentar su poder en el último año; en el que han multiplicado sus sangrientos ataques. Tras hacerse con el control el pasado agosto del puerto estratégico de Mocimboa da Praia, crucial para la llegada del material necesario para las instalaciones de gas, las fuerzas yihadistas ya dominan buena parte de la zona costera.

ACN/ El Pais

No dejes de leer: Ataque bomba en iglesia cristiana en Indonesia este Domingo de Ramos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído