Connect with us

Deportes

Estado Islámico habría planeado atentar contra el Real Madrid y sus aficionados

Publicado

el

Estado Islámico ordenó atentado contra Real Madrid -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Estado Islámico habría pedido ejecutar un atentado contra los jugadores del Real Madrid y sus aficionados, según reveló el medio El Confidencial,

El portal español informó que el Servicio de Información de la Guardia Civil desarticuló la autodenominada Fundación I’lam, vinculada al Estado Islámico, asegurando que “ordenó a sus seguidores que atentaran contra el autobús de los futbolistas del Real Madrid y los aficionados del equipo blanco”.

Es de recordar que, antes de los cuartos de final de la Liga de Campeones, se viralizaron unos fuertes carteles adjudicados al ISIS donde pedían “matar a todos” y se extremaron medidas de seguridad.

Lea también: Bellingham aparece e Inglaterra vence a Serbia (+ video)

Atentado contra el Real Madrid

En uno de los afiches difundidos por la red, se ve a un hombre con un arma apuntando al micro de los jugadores. “Mi querido hermano. Espera en un lugar próximo al punto de llegada de los jugadores. Apunta a ellos junto a sus seguidores”, era el menaje detrás. “Mi querido hermano en Al-Andalus. Un objetivo muy valioso te espera. Irrumpe en las aglomeraciones, distrae a la seguridad con explosivos improvisados y dispositivos de señuelo y avanza hacia tu principal objetivo con determinación”, expresaba otro, que apuntaba al Estadio Santiago Bernabéu.

En el operativo de seguridad, donde participaron también Europol, FBI y las autoridades de Países Bajos, Alemania, Francia, Estonia, Rumanía e Islandia, fueron detenidas nueve personas y dos de ellas enviadas a prisión provisional.

. Bajo el eslogan “¡Marca el último gol!”, el mismo grupo relacionado al Estado Islámico también instaba a atentar contra la Eurocopa, que se juega en Alemania, atacando a sedes en Berlín, Múnich o Dortmund. Otro foco estaba dirifido a los Juegos Olímpicos de París 2024, que comenzarán en julio. Con una imagen de la Torre Eiffel a la que se dirige un dron con “un regalo” en forma de bomba. “Olimpiadas de los lobos solitarios con la voluntad de Alá”, rezaba el cartel.

 

Con información de Tyc Sports

No dejes de leer: Diego Méndez y Lotería del Táchira dueños de la Vuelta de la Juventud

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Anthony “Mr. June” Santander y Robert Suárez, el rescatista (+ videos)

Publicado

el

Santander con 21 jonrones - Agencia Carabobeña de Noticias
Anthony Santander (D) con 12 jonrones en junio. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Anthony Santander con 21 jonrones, 12 en junio, mientras que su compatriota Robert Suárez se acreditó su vigésimo rescate en la campaña, en lo más resaltante de la jornada del martes de las Grandes Ligas.

El dominicano José Ramírez pegó un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada y los Guardianes de Cleveland hilvanaron su séptimo triunfo, al imponerse sobre los alicaídos Orioles de Baltimore 10-8, en 10 actos.

Gunnar Henderson, James McCann, Colton Cowser y el venezolano Anthony Santander conectaron sendos vuelacercas por Baltimore, pero ello no bastó para evitar la quinta derrota seguida de los campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana.

También puede leer: Canadá venció 1-0 a Perú en la Copa América y se acerca a cuartos de final

Anthony Santander con 21 jonrones

Santander llegó a 21 jonrones y empató a José Ramírez en el segundo lugar en la Liga Americana. Aaron Judge es el líder con 28.

El margariteño empató el récord de la franquicia de bambinazos en junio conChris Davis (2013), Albert Belle (2000), Rafael Palmeiro (1998) y Boog Powell (1964).

Es el undécimo “oropéndola” con 12 o más bambinazos en un mes. Lista que lidera Harlond Clift (agosto de 1938) y Jim Gentile (agosto de 1961), ambos con 15; el miembro del Salón de la Fama, Frank Robinson (13, en julio de 1966) y el dominicano Nelson Cruz (13, en mayo de 2014).

Es el tercer vuelcacerca en los últimos siete juegos y el séptimo en los últimos 15. Además, el insular igualó con la docena en lo un mes a sus coterráneos Andrés Galarraga (agosto de 1996), Miguel Cabrera (mayo de 2012), Eugenio Suárez (julio de 2019) y Salvador Pérez (agosto de 2021). Se acercó a sólo uno de la marca absoluta de Gleyber Torres, en agosto de 2019, de acuerdo con Baseball-Reference, reseñó el portal El Emergente.

Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-1, cuadrangular (21), anotada, fletada (53).

Por Guardianes, los criollos Brayan Rocchio de 3-1, anotada, producida (14). Gabriel Arias de 4-3, doble (9), anotada, tres impulsadas (14). Andrés Giménez de 5-0.

Robert Suárez con 20 rescates

Jurickson Profar disparó un grand slam cinco entradas después de protagonizar un altercado en que se vaciaron las bancas, y Padres de San Diego se impuso sobre Nacionales de Washington 9-7.

Con un out en el primer inning, el cátcher venezolano Keibert Ruiz le gritó algo a Profar y le puso una mano en un hombro justo antes de su turno al bate.

Machado, quien estaba en el círculo de espera, tocó también a Ruiz, al interponerse entre los dos jugadores. No hubo al parecer puñetazos.

MacKenzie Gore propinó después un pelotazo a Profar, pero no fue expulsado.

Otro de los protagonistas fue el cerrador bolivarense Robert Suárez, quien vino en el noveno para sacar los tres outs. Aunque le dieron un hit y la anotaron una carrera sucia, ponchó a uno (su compatriota Ildemaro Vargas) para llegar a 20 salvados en la temporada,

Suárez se metió en selecta lista criolla con sus dos decenas de rescates antes de la primera mitad de campaña. Uniéndose a Francisco Rodríguez (8), Ugueth Urbina (3), Felipe Rivero (2), Edward Mujica (1) y Jeanmar Gómez (1),

El “Kid” Rodríguez tiene el récord antes del Juego de Estrellas con 38 (en 2008). El mismo tiene otros registros (27/2014; 24/2007-2016; 23/2009-2011; 21/2006-2010). Los otros son Ugueth Urbina (2003) y Edward Mujica (2013) con 26; Jeanmar Gómez (2016) con 24; Felipe Rivero (2018) con 24; Ugueth Urbina (2002) con 22 y 21 en 1998; Felipe Rivero (2019) con 20.

Por Nacionales, los venezolanos Ruiz de 4-0. Ildemaro Vargas de 1-0.

Por los Padres, el criollo Luis Arráez de 5-1, dos anotadas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Argentina primera clasificada a cuartos y Chile se complica (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído