Internacional
España vacunará contra el covid-19 desde enero de 2021

España vacunará desde enero de 2021 contra e covid-19 de manera voluntaria, así lo anunció este sábado el ministro español de Sanidad, Salvador Illa, sobre el plan que el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez dará a conocer la próxima semana.
La Unión Europea (UE) ha firmado ya contratos con las farmacéuticas AstraZeneca, Sanofi, Janssen y BioNTech/Pfizer por mil millones de dosis ampliables; es inminente la firma con CureVac y están muy avanzadas las negociaciones con Moderna por otros 400 millones de vacunas adicionales.
A España le correspondería un 10% de esas dosis, según indicó este viernes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; quien puso en valor que el país sería el primero de la UE, junto con Alemania, en tener un plan completo de vacunación.
España vacunará contra el covid-19
El fin de ese plan es que a mediados de 2021 haya vacunados unos 30 millones de ciudadanos; «un 70 % de la población en números redondos».
Esto permitiría tener a buena parte de la ciudadanía inmunizada; precisó hoy en una entrevista radiofónica.
De acuerdo con las cifras oficiales, el número total de contagios desde el inicio de la pandemia en España; asciende ya a 1.556.730 y a 42.619 muertos los decesos.
Los últimos datos ofrecidos este 20-N por el Ministerio español de Sanidad señalaban 15.156 nuevos casos de covid y 328 fallecidos; aunque la transmisión del virus había descendido por undécimo día consecutivo y la incidencia acumulada se situaba en 419 casos por 100.000 habitantes.
Plan de vacunación
Illa explicó que en España hay dispuestos 13.000 puntos de vacunación y que, en otras campañas; suelen vacunarse unos 10 millones de personas en un período de dos meses, de forma que con la red habitual de puntos de vacunación «se podrá funcionar perfectamente con un ritmo rápido y eficiente, y con garantías».
El ministro de Sanidad cree que existe una concienciación muy alta entre la ciudadanía española con relación a los beneficios de vacunarse; puesto que España es un país con muy buena tradición de vacunación.
Cabe destacar, que mientras llega ese momento, y con la cercanía de las Navidades; la mayoría de las regiones españolas han comenzado a adoptar medidas para tratar de llegar a esos días festivos con la menor incidencia del virus posible.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Donald Jr, hijo del presidente Trump, da positivo al covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)