Conéctese con nosotros

Internacional

España reconoció a Juan Guaidó como presidente «encargado» de Venezuela (+ vídeo)

Publicado

el

España - noticiasACN
Compartir

España se convirtió en el primer país europeo en reconocer al presidente de la Asamblea Nacional como presidente «encargado» de Venezuela, así lo dio a conocer el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En una comparecencia institucional, Sánchez reveló también su intención de promover en el seno de la Unión Europea y de; Naciones Unidas un plan de ayuda humanitaria para paliar urgentemente la grave situación que atraviesa Venezuela.

Sánchez había dado un plazo de ocho días al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que convocara elecciones libres, democráticas y; transparentes y, en caso contrario, su Ejecutivo reconocería a Guaidó.

La legitimidad de Guaidó, según Sánchez, deriva de su cargo como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, tras unas elecciones democráticas.

Pidió a Guaidó llamar a elecciones

Este reconocimiento tiene un horizonte claro, desde el punto de vista del jefe del Gobierno español: «convocar unas elecciones libres; democráticas, con garantías y sin exclusiones» en el menor plazo de tiempo posible.

«Venezuela tiene que ser dueña de su propio destino», afirmó Sánchez.

La propuesta de dar un plazo de ocho días a Maduro para la convocatoria de comicios fue compartida por, entre otros países, Francia, Alemania y el Reino Unido.

A España se unieron

Varias capitales europeas – como París, Estocolmo y Londres – también han reconocido hoy a Guaidó como presidente de Venezuela, con el; objetivo de que convoque unas elecciones democráticas y se espera que también lo hagan Alemania y otros países comunitarios.

Durante su intervención, Sánchez defendió hoy el multilateralismo como «indispensable» para la resolución de los conflictos y, en este sentido; defendió su trabajo para conseguir una postura común en la Unión Europea, así como sus conversaciones con los países latinoamericanos.

Añadió que lo que le corresponde a la comunidad internacional en este momento es «ayudar» para que haya elecciones y «respetar; el resultado democrático» que emane de las urnas y verificar que se desarrolla «con todas las garantías necesarias».

Apoyará grupo de contacto de la UE

Por eso, explicó, España impulsará y apoyará el grupo de contacto internacional que se creó en la UE el pasado; jueves «a instancias del Gobierno de España» para acompañar a Venezuela en este proceso.

Y reafirmó su disposición a colaborar y trabajar con otros países y actores internacionales, entre los que citó, «singularmente» al; Grupo de Lima, donde participará como observador.

España  - noticiasACN

Pedro Sánchez reclamó hoy elecciones «libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones». (Foto: EFE)

Atento de connacionales en Venezuela

Sánchez anunció también que el Gobierno va a tener siempre «muy presente» la situación de los españoles que viven en Venezuela, del mismo modo que tiene «muy en cuenta» los «lógicos» intereses de las empresas españolas allí afincadas.

En Venezuela residen unos 170.000 españoles y hay un total de 72 filiales de empresas españolas que trabajan en el país latinoamericano.

Por otro lado, en España hay una importante colonia de venezolanos, que ha aumentado en los últimos cinco años hasta superar las 95.000 personas, a las que hay que sumar los que han adquirido la nacionalidad española (un total de 16.984 entre 2013 y 2017).

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído