Conéctese con nosotros

Nacional

España celebra Día del Libro en Venezuela con lectura de autores de ambos países

Publicado

el

España celebra Día del Libro en Venezuela  - Agencia Carabobeña de Noticias
El embajador español, Ramón Santos, participa en un acto conmemorativo al día internacional del libro este martes, en Caracas. (Foto: EFE).
Compartir

España celebra Día del Libro en Venezuela este martes 23 de abril en Caracas resaltando los derechos de autor, la industria editorial y la diversidad del idioma español, con la lectura de obras de varios escritores de ambas naciones.

«Este día, lo que celebramos es eso, es esa lengua que nos une a todos los países que hablamos español, que son en América Latina 20 países, si contamos Puerto Rico, además de España y Guinea Ecuatorial», indicó el embajador español, Ramón Santos, en un acto celebrado en una plaza de Caracas.

Asimismo, dijo que el idioma español tiene una «uniformidad sorprendente» en cuanto a su gramática y su estructura.

«Todos nos entendemos perfectamente en español, pero naturalmente alberga al mismo tiempo una riquísima diversidad de tonos, de acentos y de frases y de palabras en función de los países», agregó.

También puede leer: Asamblea Nacional, Fiscalía y CPI hicieron lanzamiento de plan de trabajo

España celebra Día del Libro en Venezuela

Santos indicó que el idioma español se ha ido enriqueciendo gracias a los intercambios constantes entre los países.

«De manera que eso es lo que estamos celebrando aquí, en esta bella plaza de La Castellana, con una lectura de autores españoles y de autores venezolanos», sostuvo.

El embajador explicó que el objetivo es que cualquier persona pueda acercarse a la plaza, sentarse a leer e irse a su casa «más contento que otras veces».

La actividad, del Día Internacional del Libro, organizada por la Embajada de España y el Centro Cultural de la Alcaldía de Chacao (Caracas), consistió en la lectura de diversos autores venezolanos como Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Pietri, Aquiles Nazoa y Rafael Cadenas, y españoles como Camilo José Cela, Gustavo Adolfo Bécquer y Ramón María del Valle-Inclán, entre otros.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vuelve el polvo del Sahara a Venezuela con “concentraciones leves a moderadas”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído