Conéctese con nosotros

Internacional

España preocupada por decisión de Maduro de mantener comicios a la AN

Publicado

el

España acoge con preocupación - noticiasACN
El Gobierno español en desacuerdo por decisión de Maduro de mantener elecciones.
Compartir

España acoge con preocupación por la decisión de Nicolás Maduro de mantener las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) en Venezuela para el próximo 6 de diciembre; desoyendo así las recomendaciones de la Unión Europea de retrasarlas unos meses como condición para enviar observadores a los comicios.

«No podemos hacer más que recibir con preocupación el comunicado del Gobierno de Venezuela»; afirmaron ayer fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores, las cuales reiteran que para celebrar las elecciones con las «garantías necesarias» sería preciso su aplazamiento unos seis meses.

España, según las mismas fuentes, apoya los esfuerzos del alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell; para «explorar todas las vías de diálogo» en Venezuela.

España acoge con preocupación elecciones de AN

Como la misión técnica de expertos de la UE enviada a Caracas concluyó que no hay condiciones que garanticen unas «elecciones libres, justas y democráticas» en diciembre; el Gobierno español entiende que la Unión no puede enviar observadores electorales que pudieran «avalar» el proceso.

En todo caso, agregan las fuentes del Ministerio de Exteriores, España sigue reiterando que es preciso emprender una «negociación creíble» en el país; entre todos los actores implicados y atender las «demandas» del pueblo venezolano.

El Gobierno de Nicolás Maduro dejó claro ayer que no admitirá el condicionamiento de la Unión Europea (UE) de retrasar unos meses las elecciones legislativas de diciembre; para participar como observadores en estos comicios que Venezuela prevé celebrar pese a múltiples críticas.

El intento de la UE y de una parte de la oposición venezolana por conseguir que se atrasaran unos seis meses las votaciones cayó en saco roto; después de que la Cancillería venezolana publicara un comunicado el jueves en el que acusó al bloque comunitario de actuar de forma sesgada.

«Es lamentable que la UE responda con un pliego de condicionamientos con la pretensión de desconocer incluso taxativos mandatos constitucionales»; dice el escrito en alusión al mandato constitucional según el cual se debe establecer un nuevo Parlamento el 5 de enero de 2021.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: «Me va muy bien, ¡creo!…» Trump empieza terapia con Remdesivir contra COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído