Conéctese con nosotros

Internacional

Por escaso margen candidato Lacalle Pou gana comicios en Uruguay

Publicado

el

Lacalle Pou - ACN
Compartir

Por escaso margen el candidato Luis Lacalle Pou, candidato de una coalición de partidos de derecha, anunció su victoria en los comicios presidenciales de Uruguay.

Sin embargo, el izquierdista Daniel Martínez aun desconoce su derrota.  La Corte Electoral indicó que anunciaría el ganador cuando se complete el escrutinio definitivo.

Se trató de un final cabeza a cabeza. Escrutado 100% de los votos, el candidato blanco recogió 1.168.019 sufragios contra 1.139.353 del izquierdista. Es decir 28.666 votos de diferencia con 35.229 observados que se empezarán a contar este martes.

Lacalle Pou anunció la victoria y señaló que la confirmación formal es cuestión de horas. Su rival, Daniel Martínez, no lo llamó a pesar de que existe una conclusión electoral inexorable. Dijo que el presidente Tabaré Vázquez sí se comunicó con él para felicitarlo.

Lacalle Pou se declara vencedor

“Tenemos la convicción material de que el 1° de marzo asume un nuevo gobierno”, manifestó ante la multitud que no paraba de corear “presidente, presidente”, señaló.

En el escrutinio provisorio, Lacalle Pou sacó un 48,7%, contra un 47,5% de Martínez, en tanto que un 1,4% votó en blanco y un 1,3% fue observado. El nuevo presidente asumirá el próximo primero de marzo para un mandato de cinco años tras una elección en la que votó el 90% de los habilitados, una cifra récord.

Lee también: Guaidó visitó Carabobo y pidió mantenerse en las calles

Internacional

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Publicado

el

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump
Compartir

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.

Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.

La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.

«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.

Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar

Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».

«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.

La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.

No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído