Nacional
Escasez de gasolina y falta de agua abundan en cuarentena

Desde hace unas cuántas semanas, la escasez de gasolina se ha hecho presente nuevamente, así como la falta del servicio de agua en varios estados del país; realidades que afectan a la población en general más aún en tiempo de pandemia.
Debido a las restricciones establecidas por el gobierno nacional durante la actual cuarentena, extendida ayer hasta junio; el traslado principalmente de alimentos desde el campo o empresas hacia los establecimientos comerciales es más engorroso aún. A pesar de que tienen prioridad para surtirse de combustible, las escasez sigue existiendo.
En el caso del estado Miranda, ésta tarde conductores protestaron en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (AGMA) a la altura de la estación de servicio El Cercado en Guarenas; en reclamo de que empezaron a surtie gasolina a solo 300 carros diarios.
A través de Twitter, en un vídeo publicado por un usuario, se observa la acumulación de personas en motocicletas; así como varios carros de paseo, de carga y algunos de transporte público en espera de que les llenaran el tanque.
#13May 4.20pm #SinGasolina #Miranda Protesta en la #AGMA a la altura de la E / S de "El Cercado" en #Guarenas pic.twitter.com/t4l8rMfwgi – @Pix_ar_
— Reporte Ya (@ReporteYa) May 13, 2020
Continúa la escasez de gasolina y la falta de agua
A casi dos meses de que inició la cuarentena, la escasez de gasolina y la falta de agua continúan en el día a día del venezolano. Así como sucede en el centro del país, los agricultores en el estado Mérida se encuentran varados sin gasolina a las afueras de una estación de servicio, la cual está cerrada y sin combustible.
#13May #SinGasolina #Agricultores #Mérida Agrícultores, hombres que trabajan la tierra, hacen cola para surtirse de gasolinapic.twitter.com/Ow1H5k7DNV – @dejanirasilveir
— Reporte Ya (@ReporteYa) May 13, 2020
Entre otros servicios que están en crisis, se encuentra el acceso al agua y es que este miércoles habitantes de Lomas del Ávila, en el municipio Sucre del estado Miranda; protestaron con cacerolas en mano en la vía pública por las constantes fallas.
Desde esa zona, dunciaron que llevan más de tres semanas sin recibir el vital líquido. Además, usuarios en Twitter denunciaron que los vecinos se vieron en la necesidad de contratar camiones cisterna y cancelar por el servicio, 60 dólares cada uno.
«Pero antes de llegar a la urbanización funcionarios de la Guardia Nacional los retuvieron; argumentando que primero debían llevar el agua gratuitamente al barrio José Félix Ribas», se lee en Twitter.
Ante estos problemas de escasez de gasolina y falta de agua, ya son varias la comunidades en todo el país; que se quejan por la deficiencia en los servicios, sin dejar de mencionar los seguidos cortes eléctricos.
#13May #Caracas #SinAgua @charlybtccs: "Vecinos de Lomas del Ávila protestan por falta de agua" pic.twitter.com/hUAEhRlSFZ
— Reporte Ya (@ReporteYa) May 13, 2020
Con información: ACN/VM/Redes/El Nacional/Foto: Reporte Ya
Lee también: El 42% de venezolanos no cuentan con transporte público para trasladarse
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación