Conéctese con nosotros

Nacional

Escasez de gasolina y falta de agua abundan en cuarentena

Publicado

el

escasez de gasolina y falta de agua - acn
Compartir

Desde hace unas cuántas semanas, la escasez de gasolina se ha hecho presente nuevamente, así como la falta del servicio de agua en varios estados del país; realidades que afectan a la población en general más aún en tiempo de pandemia.

Debido a las restricciones establecidas por el gobierno nacional durante la actual cuarentena, extendida ayer hasta junio; el traslado principalmente de alimentos desde el campo o empresas hacia los establecimientos comerciales es más engorroso aún. A pesar de que tienen prioridad para surtirse de combustible, las escasez sigue existiendo.



En el caso del estado Miranda, ésta tarde conductores protestaron en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (AGMA) a la altura de la estación de servicio El Cercado en Guarenas; en reclamo de que empezaron a surtie gasolina a solo 300 carros diarios.

A través de Twitter, en un vídeo publicado por un usuario, se observa la acumulación de personas en motocicletas; así como varios carros de paseo, de carga y algunos de transporte público en espera de que les llenaran el tanque.

Continúa la escasez de gasolina y la falta de agua

A casi dos meses de que inició la cuarentena, la escasez de gasolina y la falta de agua continúan en el día a día del venezolano. Así como sucede en el centro del país, los agricultores en el estado Mérida se encuentran varados sin gasolina a las afueras de una estación de servicio, la cual está cerrada y sin combustible.

Entre otros servicios que están en crisis, se encuentra el acceso al agua y es que este miércoles habitantes de Lomas del Ávila, en el municipio Sucre del estado Miranda; protestaron con cacerolas en mano en la vía pública por las constantes fallas.

Desde esa zona, dunciaron que llevan más de tres semanas sin recibir el vital líquido. Además, usuarios en Twitter denunciaron que los vecinos se vieron en la necesidad de contratar camiones cisterna y cancelar por el servicio, 60 dólares cada uno.



«Pero antes de llegar a la urbanización funcionarios de la Guardia Nacional los retuvieron; argumentando que primero debían llevar el agua gratuitamente al barrio José Félix Ribas», se lee en Twitter.

Ante estos problemas de escasez de gasolina y falta de agua, ya son varias la comunidades en todo el país; que se quejan por la deficiencia en los servicios, sin dejar de mencionar los seguidos cortes eléctricos.

Con información: ACN/VM/Redes/El Nacional/Foto: Reporte Ya

Lee también: El 42% de venezolanos no cuentan con transporte público para trasladarse

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído