Conéctese con nosotros

Nacional

Escasez de gasolina y falta de agua abundan en cuarentena

Publicado

el

escasez de gasolina y falta de agua - acn
Compartir

Desde hace unas cuántas semanas, la escasez de gasolina se ha hecho presente nuevamente, así como la falta del servicio de agua en varios estados del país; realidades que afectan a la población en general más aún en tiempo de pandemia.

Debido a las restricciones establecidas por el gobierno nacional durante la actual cuarentena, extendida ayer hasta junio; el traslado principalmente de alimentos desde el campo o empresas hacia los establecimientos comerciales es más engorroso aún. A pesar de que tienen prioridad para surtirse de combustible, las escasez sigue existiendo.



En el caso del estado Miranda, ésta tarde conductores protestaron en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (AGMA) a la altura de la estación de servicio El Cercado en Guarenas; en reclamo de que empezaron a surtie gasolina a solo 300 carros diarios.

A través de Twitter, en un vídeo publicado por un usuario, se observa la acumulación de personas en motocicletas; así como varios carros de paseo, de carga y algunos de transporte público en espera de que les llenaran el tanque.

Continúa la escasez de gasolina y la falta de agua

A casi dos meses de que inició la cuarentena, la escasez de gasolina y la falta de agua continúan en el día a día del venezolano. Así como sucede en el centro del país, los agricultores en el estado Mérida se encuentran varados sin gasolina a las afueras de una estación de servicio, la cual está cerrada y sin combustible.

Entre otros servicios que están en crisis, se encuentra el acceso al agua y es que este miércoles habitantes de Lomas del Ávila, en el municipio Sucre del estado Miranda; protestaron con cacerolas en mano en la vía pública por las constantes fallas.

Desde esa zona, dunciaron que llevan más de tres semanas sin recibir el vital líquido. Además, usuarios en Twitter denunciaron que los vecinos se vieron en la necesidad de contratar camiones cisterna y cancelar por el servicio, 60 dólares cada uno.



«Pero antes de llegar a la urbanización funcionarios de la Guardia Nacional los retuvieron; argumentando que primero debían llevar el agua gratuitamente al barrio José Félix Ribas», se lee en Twitter.

Ante estos problemas de escasez de gasolina y falta de agua, ya son varias la comunidades en todo el país; que se quejan por la deficiencia en los servicios, sin dejar de mencionar los seguidos cortes eléctricos.

Con información: ACN/VM/Redes/El Nacional/Foto: Reporte Ya

Lee también: El 42% de venezolanos no cuentan con transporte público para trasladarse

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído