Conéctese con nosotros

Internacional

Erupción de volcán submarino provocó un tsunami en isla de Tonga

Publicado

el

Erupción de volcán submarino
Compartir

La violenta erupción de un volcán submarino cerca de Tonga, en el Pacífico Sur, provocó un tsunami que ha golpeado las costas de esta nación insular y se han encendido las alarmas en otros países de la región.

«Olas de unos 1,2 metros han sido registradas en Nuku’alofa», capital de Tonga, con 24.500 habitantes; informó en Twitter el Servicio Meteorológico de Australia.

Las autoridades locales de Tonga, con unos 71.000 habitantes, no han informado de momento sobre víctimas; mientras los medios locales alertan que varias zonas del país permanecen incomunicadas.

El volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, ubicado a unos 65 kilómetros al norte de la isla tongana de Tongatapu; registró una erupción de unos ocho minutos alrededor de las 17.20 hora local (4.20 GMT) y lanzó una enorme columna de ceniza a kilómetros de altura.

Erupción de volcán submarino

La violenta explosión quedó registrada en las imágenes tomadas por satélites; publica el Servicio de Meteorología de la isla estadounidense de Hawai.

El feroz embate de las olas golpeó unos 15 minutos después las viviendas y edificios asentados en la primera línea de la costa norte de Tongatapu; según los videos publicados en las redes sociales por testigos, algunos de los cuales se refugiaban en el tejado de sus casas.

Otra de las grabaciones muestra al menos cinco personas, entre ellos niños; guarecidas en una iglesia local justo cuando el agua comienza a golpear las ventanas del recinto religioso.

Un conductor captó en su huida la súbita subida de las aguas, que iba destrozando muros y vallas; mientras otro coche trataba de evitar ser atrapado viajando marcha atrás.

El Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai ya registró el viernes un aumento de actividad que disparó temporalmente otra alerta de tsunami; pero que no se tradujo en la subida de las aguas.

Ante la emergencia actual las autoridades de Tonga han pedido a toda la población permanecer alejados de las playas y líneas costeras; hasta las 16.00 del domingo (3.00 GMT) y el uso de mascarilla ante la lluvia de ceniza.

Alertas

Los Estados insulares vecinos de Fiyi, Samoa y Vanuatu también emitieron una alerta de tsunami, que amenaza hasta la costa de Nueva Zelanda; a más de 2.300 kilómetros de distancia del volcán, y Australia.

Más de 100 familias de dos poblados de la isla samoana de Savaii han sido evacuadas, informan la Policía; mientras fotografías publicadas en las redes sociales muestran que las olas han golpeado parte de la isla Vanua Levu, en el noreste de Fiyi.

Las autoridades de Vanuatu llamaron a la «inmediata evacuación» de las áreas costeras debido a las fuertes corrientes y olas.

«Se han observado olas de tsunami destructivas estimadas entre 1 y 2,5 metros en algunas de nuestras islas en Vanuatu. Se espera que las olas del tsunami sigan siendo posibles a lo largo de las costas de todas las islas de Vanuatu durante esta noche»; apuntó en un comunicado el Departamento Meteorológico y de Peligros Geológicos de Vanuatu al confirmar la llegada de olas en Port Vila y Litzlitz.

Por su parte, la Agencia neozelandesa para el Control de Emergencias indicó en Twitter que esperan «fuertes corrientes e inusuales marejadas impredecibles»; en la costa norte y este de la Isla Norte y las Islas Chatham del país oceánico.

El Servicio Meteorológico de Australia estimó, tras descartar una alerta de tsunami durante horas; que una gran ola podría golpear zonas costeras del este y sureste del país, desde el estado Queensland hasta la isla de Tasmania.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sergio Novelli (@sergionovelli)

ACN/ 2001

No dejes de leer: ¡Viral! Periodista argentino se desmaya durante reporte en vivo (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído