Nacional
Quién es Ernesto Guevara, el propietario de vivienda que explotó en Lechería

Este martes se registró una explosión en una vivienda en el complejo residencial Pueblo Viejo de la ciudad Lechería que dejó al menos un muerto y cuatro heridos, según el fiscal general de la República la propiedad es del contratista venezolano Ernesto Guevara.
Según artículos de investigación de medios venezolanos, el hombre señalado como el propietario de la vivienda es un contratista “investigado por manejo irregular de dólares y por negocios con Bariven, filial de la petrolera estatal PDVSA, que habría conseguido gracias al entonces presidente de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Luis Pulido detenido en 2010 acusado de corrupción al comprar grandes cantidades de comida y esperar su descomposición para generar nuevos encargos.
Quién es Ernesto Guevara
El portal especializado Poderopedia advierte también que Guevara “administró PDVSA, donde tuvo contratos directos con Citgo en Texas,” y que durante ese periodo tuvo una flotilla de aviones privados que aterrizaban en la ciudad de Anaco “cada tres días cargando grandes cantidades de dinero” y que decomisó Robert Aranguren, comisario encargado de la policía estatal de Anzoátegui.
Guevara preside Ingeniería, Mantenimiento y Proyectos del Lago, C.A., con un 50% de las acciones y de Servicios técnicos industriales Anaco 81, C.A. (STIACA), de esta última posee el 7.47% de las acciones y tiene dentro de sus principales clientes a PDVSA y PDVSA Gas, según Poderopedia.
La explosión en su vivienda este martes ha generado sospechas y múltiples hipótesis debido a su vínculo con la petrolera estatal, y en un momento en el cual el régimen chavista se mantiene firme en su purga para “limpiar PDVSA” y ha detenido a más de 80 venezolanos desde el pasado 17 de marzo por presunta corrupción en empresas estatales del país.
Con información de Infobae
No dejes de leer: MP investiga explosión en Lechería en casa de contratista relacionado con trama Pdvsa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac