Conéctese con nosotros

Economía

EPA y Maploca se unen en proyecto de vivienda de autoconstrucción

Publicado

el

EPA Maploca vivienda de autoconstrucción
Compartir

EPA, la red de tiendas para la construcción, decoración y remodelación del hogar, y Maploca se unen en proyecto de vivienda de autoconstrucción.

De la mano con el Grupo MAPLOCA, trae para los clientes de Maracay, Sigalkit, una propuesta de vivienda unifamiliar de crecimiento progresivo y autoconstrucción, concebida arquitectónicamente con estándares de calidad, espacio, confort y durabilidad.

Con Sigalkit, la vivienda puede pasar de 50 m2 a 70 m2, manteniendo su diseño.

Dentro de sus atributos destacan, que no necesita soldadura, es de rápido montaje, sismorresistente, conformada por muros de mampostería confinada en estructura metálica y está avalada por normas nacionales e internacionales.

Con este proyecto EPA continúa ayudando a construir hogares, además de brindar a sus clientes un amplio surtido de artículos para remodelar y decorar, a precios de oportunidad, para que las familias venezolanas puedan ejecutar sus proyectos de fin
de año como lo merecen.

Sigalkit está disponible en la tienda EPA de Turmero, estado Aragua, donde clientes y visitantes tendrán acceso a toda la información técnica, precios y cualquier consulta que pueda surgir en torno al proyecto.

Para mayor información sobre horarios y productos puede visitar las redes sociales @FerreteriaEPAVE en Instagram, Twitter, Ferretería EPA Venezuela en Facebook y la página web ve.epaenlinea.com.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Hesperia WTC Valencia dio la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de luces

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído