Conéctese con nosotros

Internacional

Enviado especial de Trump filtró próximos planes de EEUU con Venezuela (+Video)

Publicado

el

Trump, ha intensificado su enfoque -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha intensificado su enfoque hacia Cuba y Venezuela, según declaraciones recientes de Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina. 

La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha intensificado su enfoque hacia Cuba y Venezuela, según declaraciones recientes de Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina.

Durante un foro en el Miami Dade College, Claver-Carone explicó que las políticas actuales buscan ser más modernas y efectivas, dejando atrás herramientas consideradas obsoletas.

Este cambio de estrategia refleja un esfuerzo por ejercer mayor presión sobre los regímenes de Miguel Díaz-Canel en Cuba y Nicolás Maduro en Venezuela.

Enfocadas en afectar directamente la economía

En cuanto a Venezuela, indicó que las sanciones han sido diseñadas para ser más precisas. Dijo que están enfocadas en afectar directamente la economía y propiamente al chavismo.

Una de las prioridades ha sido reducir la dependencia del petróleo venezolano. Señaló, que esto, ha tenido un impacto significativo en los recursos financieros de los que dispone el chavismo.

Claver-Carone también subrayó la importancia de la cooperación con aliados regionales, como Argentina, para garantizar la seguridad de líderes opositores. En el caso de Cuba, las sanciones económicas se han dirigido a sectores clave para debilitar los ingresos que sostienen al gobierno.

Destacó que estas medidas buscan ser más directas y contundentes, en contraste con enfoques anteriores. Además, mencionó que se están evaluando restricciones adicionales, como una posible lista de prohibición de viajes para ciudadanos de ciertos países, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva.

«Las herramientas que han habido hacia Cuba son muy anticuadas. Hasta las propias acciones están basadas en leyes antiguas que a veces no tienen efectos secundarios. Con Venezuela las herramientas son mucho más puntuales, efectivas, tienen efectos secundarios y son más potentes», subrayó.

«El presidente ha demostrado personalmente que, a pesar de las crisis en otras regiones, sigue muy enfocado en Venezuela», indicó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Wall Street sufre la caída más fuerte desde la pandemia, tras política de aranceles de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV

Publicado

el

Más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV
Compartir

La oficina de prensa del Vaticano informó que más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Representantes de varios países del mundo participarán este domingo 18 de mayo en la misa solemne que marcará el inicio del ministerio petrino del Papa León XIV.

La ceremonia, a celebrarse en la Plaza de San Pedro a las 10 a.m. (hora local), contará con la presencia de jefes de Estado. Así como de autoridades religiosas y representantes de distintas confesiones.

Por parte de Italia, asistirán el presidente de la República, Sergio Mattarella, y la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni. 

Más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV

La Santa Sede confirmó que más de 150 delegaciones estarán presentes en la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Durante la celebración, se llevará a cabo el rito de imposición del Palio y la entrega del Anillo del Pescador, símbolos del inicio del pontificado. Tres cardenales, en representación de diferentes continentes, quedaron designados para estos gestos litúrgicos. El francés Dominique Mamberti, Fridolin Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo y el cardenal filipino Luis Antonio Gokim Tagle.

En el rito de obediencia participarán los cardenales Frank Leo (Canadá), Jaime Spengler (Brasil) y John Ribat (Papúa Nueva Guinea). Junto a ellos estarán el obispo de Callao (Perú), monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco.

Además, la hermana Oonah O’Shea, superiora general de las religiosas de Notre Dame de Sion y presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales. Así como el prepósito general de los Jesuitas, padre Arturo Sosa, sacerdote católico venezolano.

Al finalizar la misa, el Papa León XIV se detendrá frente al Altar de la Confesión para saludar personalmente a las delegaciones oficiales presentes en esta jornada.

No deje de leer: España pedirá a la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí en Gaza

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído