Salud y Fitness
La importancia de entrenar bajo supervisión especializada

La actividad física con regularidad contribuye a mantener buena salud y a prevenir
enfermedades.
Sin embargo, antes de iniciar todo entrenamiento, es recomendable que la persona se realice una evaluación médica y cuente con el acompañamiento especializado
durante la práctica de la disciplina deportiva elegida.
Así lo afirmó Gianpiero Fusco, atleta, entrenador de calistenia y coach, quien expresó que la disciplina deportiva que realiza, y en la que también forma a grupos en el país, es benéfica para todas las personas, siempre que se cuente con el aval para practicarla.
“La calistenia es perfecta a cualquier edad, se puede hacer al aire libre o en espacios
cerrados sin importar el nivel inicial, tampoco requiere de un equipamiento especial”,
afirmó.
Pero acotó que siempre “es recomendable ir de la mano de un profesional que avale
las condiciones para que las personas puedan practicar la disciplina”.
Resaltó que para la práctica de la calistenia, o de cualquier otra actividad deportiva, se
requieren conocimientos que permitan realizar el entrenamiento de forma correcta.
“Se debe estar pendiente de la técnica y asesorarse bien, con ello se evita sufrir descompensaciones o sobrepasar los límites físicos cuando no se está preparado”.
Con la guía de un instructor se pueden definir objetivos que permitan planificar el
entrenamiento adecuado para cada uno.
“La asesoría y el coaching también pueden ir más allá del entrenamiento, para ofrecer consejos complementarios al atleta”, resaltó.
Fusco indicó que por la falta de supervisión al entrenar se cometen errores
que suelen desencadenar lesiones, dolor en tendones, articulaciones, roturas de fibras musculares, mala postura corporal, entre otros.
“En lo particular, a quienes entreno me dedico a dar a conocer métodos para que cualquier persona pueda entrenar y principios para alcanzar una vida saludable».
«Recomiendo rutinas personalizadas que permitan progresar de manera adecuada sin lesionarse”, aseguró Fusco.
El experto destacó que una vez adquirida experiencia en la calistenia se puede empezar a
decantarse por alguna modalidad.
“Los entrenamientos se irán orientando poco a poco en dominar los movimientos. Existen ramas dentro de esta disciplina, una de esas es la competición de lastre o también conocida como Street Lifting o calistenia estilo libre, que busca trabajar la fuerza y levantar más peso”.
¿Quiénes pueden practicar calistenia?
En su opinión cualquier persona que “pueda caminar y moverse” y cuente con la condición para ejercitarse, sacaría provecho de la disciplina de la calistenia.
Una de sus principales ventajas de la calistenia es que se adapta completamente a las
condiciones físicas de cada persona, mejora la movilidad corporal, la agilidad y el
equilibrio”, agregó.
Resaltó que esta disciplina está basada en ejercicios que se adaptan a los movimientos
naturales del cuerpo, emplea los músculos y articulaciones.
Añadió que esta actividad mejora la salud cardiovascular, corrige la postura, fortalece la masa muscular y ayuda a mantener el peso de quien la práctica.
“Esto es, debido a que las rutinas son progresivas, conducen al desarrollo de la agilidad y la fuerza».
«Engloban cadenas musculares completas y trabajan las capacidades elementales del
organismo”, subrayó el entrenador Fusco.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)