Salud y Fitness
La importancia de entrenar bajo supervisión especializada

La actividad física con regularidad contribuye a mantener buena salud y a prevenir
enfermedades.
Sin embargo, antes de iniciar todo entrenamiento, es recomendable que la persona se realice una evaluación médica y cuente con el acompañamiento especializado
durante la práctica de la disciplina deportiva elegida.
Así lo afirmó Gianpiero Fusco, atleta, entrenador de calistenia y coach, quien expresó que la disciplina deportiva que realiza, y en la que también forma a grupos en el país, es benéfica para todas las personas, siempre que se cuente con el aval para practicarla.
“La calistenia es perfecta a cualquier edad, se puede hacer al aire libre o en espacios
cerrados sin importar el nivel inicial, tampoco requiere de un equipamiento especial”,
afirmó.
Pero acotó que siempre “es recomendable ir de la mano de un profesional que avale
las condiciones para que las personas puedan practicar la disciplina”.
Resaltó que para la práctica de la calistenia, o de cualquier otra actividad deportiva, se
requieren conocimientos que permitan realizar el entrenamiento de forma correcta.
“Se debe estar pendiente de la técnica y asesorarse bien, con ello se evita sufrir descompensaciones o sobrepasar los límites físicos cuando no se está preparado”.
Con la guía de un instructor se pueden definir objetivos que permitan planificar el
entrenamiento adecuado para cada uno.
“La asesoría y el coaching también pueden ir más allá del entrenamiento, para ofrecer consejos complementarios al atleta”, resaltó.
Fusco indicó que por la falta de supervisión al entrenar se cometen errores
que suelen desencadenar lesiones, dolor en tendones, articulaciones, roturas de fibras musculares, mala postura corporal, entre otros.
“En lo particular, a quienes entreno me dedico a dar a conocer métodos para que cualquier persona pueda entrenar y principios para alcanzar una vida saludable».
«Recomiendo rutinas personalizadas que permitan progresar de manera adecuada sin lesionarse”, aseguró Fusco.
El experto destacó que una vez adquirida experiencia en la calistenia se puede empezar a
decantarse por alguna modalidad.
“Los entrenamientos se irán orientando poco a poco en dominar los movimientos. Existen ramas dentro de esta disciplina, una de esas es la competición de lastre o también conocida como Street Lifting o calistenia estilo libre, que busca trabajar la fuerza y levantar más peso”.
¿Quiénes pueden practicar calistenia?
En su opinión cualquier persona que “pueda caminar y moverse” y cuente con la condición para ejercitarse, sacaría provecho de la disciplina de la calistenia.
Una de sus principales ventajas de la calistenia es que se adapta completamente a las
condiciones físicas de cada persona, mejora la movilidad corporal, la agilidad y el
equilibrio”, agregó.
Resaltó que esta disciplina está basada en ejercicios que se adaptan a los movimientos
naturales del cuerpo, emplea los músculos y articulaciones.
Añadió que esta actividad mejora la salud cardiovascular, corrige la postura, fortalece la masa muscular y ayuda a mantener el peso de quien la práctica.
“Esto es, debido a que las rutinas son progresivas, conducen al desarrollo de la agilidad y la fuerza».
«Engloban cadenas musculares completas y trabajan las capacidades elementales del
organismo”, subrayó el entrenador Fusco.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)