Carabobo
¡Ceremonia de altura! Entregados Premios Ymca 2022 en sus 60 años (+ galería)

Una ceremonia especial, de altura, con galardonados de alta estima en el estado Carabobo fueron Entregados los Premios Ymca 2022, que celebraron los 60 años de su fundación en suelo valenciano, en el auditorio «Marta Salas de Römer».
Bajo un ambiente cordial, como lo dice su director general, Elías Alejandro Polo, con la «Gran Familia Ymca», donde los nuevos galardonados pasan a engrosar la historia de triunfos de la institución.
Bajo la conducción de la ceremonia de Guillermo Bohórquez, esta vez acompañado por dos alumnos de la institución, María Hum y Anthony Montilla, estudiantes de quinto año, de la promoción 26, dieron la bienvenida a los homenajeados, invitados especiales y representantes de los medios de comunicación.
Tras la presentación del Comité Organizador de los Premios Ymca 2022, integrado por Elías Polo, Francisco Molina, José Rafael Rodríguez, Don Pío Lara, Oswaldo Olivares, Miguel Sánchez y Guillermo Bohórquez, se le dio pasó a la Coral polifónica de la institución, que interpretaron los Himnos Nacional de la Ymca.
Asimismo, Giovanni Zambrano, director de relaciones públicas de la institución fue el encargado de leer la minuta, sobre los ganadores y galardonados de la edición 2022.

Leyda Chaviel, periodista del año.
Entregados los Premios Ymca 2022
Entregados los Premios Ymca 2022. Entre Bohórquez, María Hum y Anthony Montilla abrieron el compás de los galardonados, siendo Leyda Chaviel, por su excelente trayectoria, tanto en la profesión y además atleta en el levantamiento de pesas, fue la primera en subir a la tarima, para recibir el premio como «Periodista Deportivo».
Seguidamente, le tocó el turno al curtido reportero gráfico, Juan Carlos Hernández, presidente del Círculo de Reporteros Gráfícos de Carabobo, quien con su lente ha captado imágenes para diferentes medios a nivel nacional e internacional.
También recibieron los atletas, en las menciones de Amateur, para el ciclista Luis Gómez, actual campeón de la Vuelta a Venezuela, más otros triunfos, quien no pudo asistir al evento, pero un representante de su equipo recibió sus reconocimientos.
Por su parte, en el rango profesional, recayó en exbasquebolista profesional Ludwing Irazábal, por su excelente trayectoria que incluye 10 títulos y entre otras marcas históricas ofensivas y defensivas en la Liga Profesional. Actualmente, asistente técnico de Trotamundos de Carabobo. Irazábal no pudo asistir por asuntos personales.
Mientras que el deportista paralímpico fue el ciclista Marcel José Milano, también de una trayectoria de éxitos a nivel nacional e internacional.

Juan Carlos Hernández, reportero gráfico.
Ciudadanos ejemplares
En esta celebración de los 60 años de Ymca Valencia, el Comité decidió galardonar como «Ciudadanos Ejemplares» a Manuel Fajín Recarey y Federico Chang Chao.
Federico Chang, consultor externo con más de 30 años de experiencia en política, seguros, administración y gestión; egresado de la Universidad de Carabobo como licenciado en administración; además con maestría en la Universidad de Austin, Texas (EEUU), actualmente, propietario de Lay Yin China Bistró.
Manuel Fajín, empresario, presidente de la Asociación de Centros Sociales y Recreativos del Estado Carabobo (Asocenca); presidente de la Hermandad Gallega de Valencia; miembro directivo del Dividendo Voluntario para la Comunidad; presidente y gerentes general de Salerm Latina; y cónsul honorario de España, en Valencia.
Dos ciudadanos que siguen apostando al país, con esmero, constancias, labor social y profesionalismo.

Federico Chang.

Manuel Fajín.
Menciones, pilares de la Ymca
Entregados los Premios Ymca 2022. En esta ocasión, por los 60 aniversario, el Comité decidió entregar otras menciones que engloban los pilares de la creación de la institución; educación, deporte, cultura y pastoral.
Las menciones especiales recayeron en Educación: Orlando Aguilar Montoya, licenciado en educación; vicepresidente del Colegio de Locutores, miembro de la Academia de la Lengua y cofundador de varias instituciones educativas.
Elis Mercado Matute, exrector de la Universidad de Carabobo; miembro de la Academia de la Historia; escritor, profesor de literatura y experto en historia de Venezuela. Igualmente, se premió la trayectoria de Mery Schwarsenber.
- Galardonados.
Mención Deportivo
En Mención deportivo, recibieron sus Antonio Bastardo, juez internacional de Aguas Abiertas; cofundador de la natación master a nivel nacional e internacional; directivo de la Asociación de Deportes Acuáticos de Carabobo.
Edixson Puente, presidente de la Liga de Baloncesto, Círculo de Árbitros y presidente del Círculo de Árbitros Sobre Sillas de Rueda.
Manuel Molina, exconcejal del municipio Valencia, abogado, expresidente de la Comisión de Deportes del Municipio Valencia; asesor jurídico de diversas organizaciones del estado e incansable luchador social.
Asimismo, Criollitos de Venezuela-Carabobo subió a la tarima para recibir su reconocimiento, por su gran aporte formador por décadas a nivel nacional y regional.
Mención Cultural
Otro de los pilares de Ymca Valencia, distinciones que recayeron en Gladys Valentiner, abogada egresada de la Universidad de Carabobo en 1971; actualmente se desempeña como directora principal de la junta directiva de Inversiones HMR, del Hotel Hesperia WTC Valencia, coordinadora de su comisión de cultura; también ha realizado actividades benéficas en diversas instituciones.
También recibieron sus reconocimientos Cardenales de Canoabo, por sus 40 años en el municipio Bejuma, distinción que recibió su director Sergio Meleán.
La Banda Sinfónica 24 de Junio, tras arribar en 2022 a su centenario y que cumple hoy en día un papel importante para la divulgación del acervo cultural de músicos en la entidad. Ligdian Mata Arcaya, quien es la primera mujer de la banda recibió el reconocimiento.
Cerró este segmento, Fundación Empresas Polar, por su aporte y apoyo en actividades deportivas y culturas a nivel de la entidad y el país. Yenny Ojeda, coordinadora de Desarrollo Comunitario de Fundación de Empresas Polar, junto a otros compañeros recibieron su reconocimiento.
Mención Pastoral
El turno para Arquidiócesis de Valencia, tras celebrar los 100 de su creación, recibió el padre Máximo Tovar, en su representación.
Asimismo, el presbítero Antonio Arocha, párroco de la Parroquia Nuestro Señora de La Candelaria, director del departamento de Catequesis de la Arquidiócesis de Valencia; actualmente se desempeña como vice postulador de la causa de beatificación y canonización del siervo de Dios, Salvador Montes de Oca, segundo obispo de Valencia.
Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Real y Pontificia Cofradía del Espíritu Santo y Nuestros Señora del Socorro.
Mención Especial para la Fundación Ruedas de la Felicidad, dirigida por Lucio Herrera Gubaira, quien nos brindó unas estrofas de una de sus piezas, además de recordar la gran historia que representa la Ymca para la entidad.
Luis Moreno con excelente discurso
Entregados los Premios Ymca 2022. En esta ocasión, tuvo el honor de ser el orador de orden, Luis Moreno, un hombre ligado a la Ymca, donde también fue galardonado por su trayectoria deportiva.
Moreno nos recordó la historia de la Ymca en estas seis décadas, desde su creación de la mano de Elías Polo padre, años más tarde, la creación de la Unidad Educativa Ymca «Don Teodoro Gubaira» que este año cumplió 30 años.
Pero, el actual presidente de la Federación de Deportes Acuáticos (Feveda), también los recordó el origen del Premio Ymca, con personalidades galardonadas como los dirigentes Flavio Fridegotto (+), Tomás Vásquez Brito (+), periodistas de la talla de Abelardo Raidi (+), Raúl Albert (+), Enrique «Chichi» Hurtado (+), Rubén Mijares (+); atletas como Albert Subirats (natación), Allison Henry (+) (judo), Iván Olivares (baloncesto), Carlos Villasmil (baloncesto), Melvin Mora (beisbol), entre otros.
Moreno, con tres juegos olímpicos como entrenador (Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016), quien también fue director de deportes de la Alcaldía de Valencia, vicepresidente de Fundadeporte y actualmente vicepresidente de la Confederación Suramericana de Natación, nos recordó las carreras de Carritos Ymca y se despidió agradeciendo por la gentiliza de ser el orador de orden en los primeros 60 años de la institución.

Luis Moreno.
Elías Polo: «Apostamos por el país»
Elías Polo también le dio botón de reconocimiento al Comité Organizador para luego dar las palabras finales del acto, donde recordó que Ymca Valencia sigue apostando por el país.
Asimismo, felicitó a todos los galardonados, a los cuales considera entre la «Familia Ymca» por esa entrega y ejemplo desde sus diferentes trincheras.
Brindis con los Gaiteritos
El acto no pudo cerrar mejor, con el brindis, fotos para el recuerdo y amenizado por Gaiteritos Ymca, que interpretaron varios temas que nos avisa que la Navidad la tenemos a la vuelta de la esquina.

Gaiteritos Ymca.
ACN/MAS
No deje de leer: En capilla ardiente y tres días de duelo por monseñor Reinaldo Del Prette
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela