Conéctese con nosotros

Economía

Enfermeras del país requieren de 113 salarios para comprar uniformes

Publicado

el

Enfermeras no pueden comprar uniformes - Noticias Ahora
Compartir

Sin un salario digno y la crisis económica que atraviesa el país una enfermera venezolana requiere de al menos 113 salarios para poder comprarse un uniforme.

Las pocas enfermeras que trabajan en los centros de salud deben disponer de 80 dólares para adquirir el uniforme completo. Es decir, deben trabajar al menos 9 años y medio para reunir el monto completo que es equivalente a 113 salarios.



Un conjunto de pantalón y camisa o vestido tiene un valor de 30 dólares, cuyo monto es el mismo para los zapatos. Las medias compresivas salen en $15, y entre gorros y tapabocas deben disponer de 5 dólares más, lo que da un total de 80 dólares.

El uniforme de una enfermera que se mantiene activa en los centros de salud, debe ser renovado por lo menos cada 6 meses o anualmente; ya que su uso constante hace que se desgaste y para cada guardia deben disponer de por lo menos 3 uniformes.

Enfermeras no pueden comprar uniformes

El salario de una enfermera es de 2 millones quincenalmente, los cuales no les alcanza paran cubrir sus necesidades básicas, por lo que se ven obligadas a cuidar pacientes a domicilio para poder mantenerse, lo cual contribuye a que el desgaste del vestuario sea más acelerado.

Pese a que la gran mayoría de enfermeras alternan con hasta tres trabajos, sus esfuerzos no son suficientes para cubrir sus necesidades en materia laboral, ya que muchas han tenido que dejar de usar las medias compresivas que las ayudan a mejorar la circulación en las venas de las piernas, previenen la hinchazón, coágulos de sangre y las varices que se ocasionan por las tantas horas de pie que atraviesan durante las guardias hospitalarias.

Hay algunas enfermeras que ante la necesidad de un uniforme nuevo, los mandan a hacer, y aunque sale un poco más económico igualmente tienen que hacer un gran esfuerzo para comprar todos los materiales, ya que deben disponer de al menos 20 dólares más la mano de obra.

ACN/ Prensa Lara / Foto: Su Noticiero

No dejes de leer: Comer pescado para Semana Santa se convierte en un lujo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Publicado

el

Gran Encuentro de Constructores 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Vicente Berzal.
Compartir

Este miércoles 23 de abril los espacios del Hotel Guaparo Inn de Naguanagua serán el lugar en el que se inaugurará el Gran Encuentro de Constructores 2025.

La cita se extenderá hasta el 24 de abril y que es organizado por la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, informó que el acto de inauguración formal del Encuentro será a las 9 de la mañana del 23 de abril, este día también comienzan las ponencias a partir de las 10 y 30 am extendiéndose hasta las 6 de la tarde; al igual que el día 24 de abril.

“Todas las charlas pueden ser conocidas a través de nuestra cuenta Instagram @construcarabobo_oficial, las cuales son totalmente gratuita al igual que la asistencia al área de las exposiciones comerciales”, destacó Vicente Berzal.

También puede leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Gran Encuentro de Constructores 2025

Recordó que el Encuentro de Constructores es una valiosa oportunidad para ampliar el mapa de relaciones entre quienes forman parte de este sector y es una prueba del compromiso del sector con el país. “No solo está dirigido a las empresas constructoras, sino también al público en general que desea hacer remodelaciones y ampliaciones”. Dijo el presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Al reiterar que la entrada a la actividad es totalmente libre y que se cuenta con total seguridad. Berzal invitó a los carabobeños a ser parte del Gran Encuentro de Constructores 2025. Ratificando con su presencia un sector que es eje fundamental en la economía nacional.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído