Connect with us

Carabobo

Enfermeras del Seguro Social de Libertador se sumaron a paro indefinido

Publicado

el

enfermeras
Compartir

Cada día son más los trabajadores de la salud que se suman al paro indefinido; en esta oportunidad le tocó el turno a las enfermeras  y personal obrero  que laboran en  ambulatorio del Seguro Social, Bélgica Tovar Herrera, ubicado en La Pocaterra municipio Libertador.

Norelis Puerta, vocero  grupo, indicó que está  solicitando al Ejecutivo nacional; un incremento salarial digno  y mejores condiciones en los centros de salud.

La profesional de enfermería rechazó  la indiferencia de las autoridades  nacionales, a las solicitudes realizadas por los diferentes gremios y aseguró que  con solo vocación no  se vive. Al paro se unió, el personal de odontología, historias médicas, laboratorios, farmacias, almacén y mantenimiento.

“Nos  sumamos a esta  lucha por un salario digno, desde el miércoles 4 de julio; porque devengamos quincenalmente  600 mil bolívares, debido a las deducciones. Además no contamos con ningún beneficio “.

Puerta indicó que el personal, no cuenta con transporte, guardería, uniformes y tampoco  con medicamentos. “Le dicen a los médicos que no nos firmen récipes cuando necesitamos un tratamiento. Queremos que nos respeten como los profesionales que somos”.

 No cuentan con insumos para trabajar

Puerta aseguró que en el centro de salud, no hay medicamentos, están trabajando con soluciones para hidratar al paciente y con  tres cajas de yelco que les nos donaron.

En estas instalaciones no hay ningún tipo de analgésicos, antibiótico, si llega una persona con algún dolor; no hay cómo tratarla. tampoco existe oxígeno para nebulizar

“Si llega un paciente con un paro o herida de bala, solo se puede dar es primeros auxilios; posteriormente es referido  a otro centro. El ambulatorio no cuenta con ambulancia, la que hay está parada por falta de batería”.

El personal de mantenimiento realiza la  limpieza solo con agua, faltan bolsas para botar los desperdicios;  por lo que muchas veces  grapa la sabana de desechables, para cumplir con este proceso.

Puerta denunció que representantes de recursos humanos, los  están presionando y amenazando con despedirlos, por sumarse a esta actividad.

MCO/ACN

No deje de leer:  Incrementa programas formativos en Valencia ante fin de año escolar

Carabobo

Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu

Publicado

el

Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu, cruce con avenida Sesquicentenario de la parroquia Miguel Peña. Como la instalación de cámaras de seguridad, semaforización y demarcación vial, a través del 1×10 del Buen Gobierno y el Plan Búho, cruce con avenida Sesquicentenario de la parroquia Miguel Peña.

El mandatario municipal, expresó que, como parte de los trabajos realizados en esta importante arteria vial de la ciudad. Se realizó la rehabilitación de semáforos con la instalación de UPS, la cual consiste en una batería con duración de cuatro horas. Que a su vez cumple con la función de filtro de voltaje para protección de los equipos, la instalación de contadores digitales marca General Electric, cintas led y demarcación con pintura con termoplástico.

También puede leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu

“Nos encontramos en nuestra querida parroquia Miguel Peña, específicamente en la cancha Ruiz Pineda. Donde estamos instalando cámaras de seguridad cumpliendo con la gran Misión Paz y Vida número 11. Aunado a eso, estamos colocando el rayado termoplástico, instalando los contadores de semaforización, todo esto con nuestro gran Plan Búho y el 1×10 del Buen Gobierno, es decir estamos brindando todas las herramientas necesarias para mejorar la movilidad urbana de nuestra querida Valencia del pueblo, la novia del sol”, declaró el alcalde Fuenmayor.

Detalló que, los trabajos de instalación de nuevas cámaras de vigilancia y seguridad forman parte del Sistema Integrado de Información y Dirección de Operaciones Policiales (Siidop). De la Policía Municipal de Valencia, incorporando este importante sistema de monitoreo de la movilidad urbana de la entidad.

El burgomaestre, enfatizó que estos trabajos son gracias al presidente Nicolás Maduro, el gobernador Lacava, de la mano del liderazgo comunitario.

Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído