Carabobo
IV Encuentro Nacional de Productores de Papa se realizó en Bejuma

En Bejuma, de realizó el IV Encuentro Nacional de Productores de Papa; con la finalidad de impulsar la siembra del ciclo invierno que está por iniciar e idear acuerdos para el gremio.
Al tiempo, se llevó a cabo la Expoferia Agrícola 2022 durante los días 23 y 24 de abril, una jornada que contó con el apoyo de la Gobernación de Carabobo; y que reunió a productores de Mérida, Táchira, Carabobo, Trujillo, Lara y Barquisimeto.
Ellos, pudieron compartir y debatir ideas con representantes del Estado, con el propósito de reimpulsar el sector agropecuario; y rescatar el cultivo de papa, el cual en Carabobo tiene unos cinco años paralizado debido a la falta de semilla.
En este sentido, Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas de Venezuela (Fenaphort) indicó; que «los productores pudieron tener acceso a fertilizante, urea, agroquimicos a precio PVP, a través de la Gobernación del estado; se consiguió que los productos vengan directamente de Pequiven para romper las cadenas del intermediario, del bachaqueo”.
Agregó sobre lo anterior, que un saco de urea que vale bachaqueado 35$ y se consiguió en un costo de 13.5$; al igual que un saco de fertilizante que los intermediarios cotizan en 65$, se vendió en 18$.

Feria en Bejuma. Foto: Notitarde
Bejuma: Encuentro Nacional de Productores de Papa
Asimismo, Ortega indicó durante el IV Encuentro Nacional de Productores de Papa desde Bejuma; que los paperos siguen en la lucha para lograr conseguir la semilla que necesitan con el fin de volver a sembrar.
“Estamos esperanzados en que exista la reflexión y el encuentro, apostamos al dialogo, hemos tirado puentes para que nos sentemos y explicarle al gobierno porque nos falta 3770 toneladas de semilla de papa para cubrir mil hectáreas en todo Carabobo”, señaló.
También, resaltó que la semilla necesariamente debe importarse en esta oportunidad; porque de producir en Venezuela esa cantidad que necesitan los productores tardaría tres años y medio “y no estamos para espera más”.
Explicó en ese contexto, que si logran la importación de la semilla, ellos idearan un plan para multiplicarla de manera; de no depender de la importación.
“Si nos traen la semilla y nosotros la multiplicamos no vamos a molestar por unos diez años”, afirmó.
“Hay en este momento una trasnacional papera que lucha porque se le apruebe un plan de inversión de nueve millones de dólares; para recuperar la papa de uso industrial, solo falta voluntad política”, añadió.
Con información: ACN/Notitarde/Foto: Cortesía
Lee también: La hambruna es castrochavista dice Ledezma
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)