Internacional
Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán se declarará culpable

Emma Coronel Aispuro, esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarará culpable esta semana de ayudar a dirigir el imperio de las drogas, reseña The New York Times.
Según el medio, se espera que Aispuro, de 31 años, comparezca el jueves por la mañana en el Tribunal Federal de Distrito en Washington para declararse culpable.
Su acuerdo de culpabilidad con los fiscales en Washington no le exige cooperar con las autoridades estadounidenses; dijo una persona familiarizada con el caso, reporta el medio.
Coronel, de 31 años, resultó detenida en febrero en el aeropuerto Dulles International, a las afueras de Washington DC.
La esposa de “El Chapo”, que es ciudadana estadounidense y mexicana, está acusada de participar en una asociación ilícita para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana.
Emma Coronel se declarará culpable
Estados Unidos la acusa, además, de haberse unido a otros para ayudar a Guzmán a escapar de la cárcel del Altiplano, en Almoloya de Juárez, México, en julio de 2015.
Coronel y Guzmán se casaron en 2007 cuando ella tenía 18 años y él tenía 50 y era uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo. Coronel acudió cada día al largo juicio de Guzmán en Brooklyn, Nueva York, a fines de 2018 e inicios de 2019, durante el cual fue el foco de las cámaras cada vez que entraba y salía del edificio. “El Chapo” resultó sentenciado a cadena perpetua.
De este modo, en México, Guzmán se convirtió en una leyenda tras fugarse dos veces de la cárcel, lo que le dio una imagen de invencible ante las autoridades. En 2017, sin embargo, fue extraditado a Estados Unidos.
Arresto de Coronel
Tras el arresto de Coronel, una jueza ordenó en una audiencia que permanezca detenida temporalmente mientras otro miembro de su equipo de defensa; el abogado Jeffrey Lichtman, explora una posible solicitud de fianza. Lichtman dijo en la audiencia que accedía a la detención temporal.
Según investigadores estadounidenses, Coronel pasó de 2012 a 2014 mensajes de parte de Guzmán a otros miembros del cártel para proseguir con las actividades de narcotráfico mientras él evadía a las autoridades mexicanas. Tras el arresto de “El Chapo” en febrero de 2014, Coronel siguió pasando los mensajes que su marido le daba cuando ella lo visitaba en prisión en México; aseguran los investigadores.
Coronel fue mencionada varias veces durante el juicio a su esposo, en el que un testigo declaró que jugó un papel clave; en la fuga de Guzmán en 2015 cuando sus socios construyeron un túnel que desembocaba en la ducha de la celda de “El Chapo”.
Dámaso López Núñez, quien trabajó para Guzmán, testificó en el juicio de Brooklyn que Coronel ayudaba a Guzmán; a comunicarse con sus hijos y otros que coordinaron la fuga.
ACN/ El Universal
No dejes de leer: Esposa del «Chapo» se entregó a EEUU para ser testigo protegida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU