Economía
Embutidos de La Montserratina llenan de sabor “las tapas”

Los embutidos ahumados y madurados de La Montserratina se han ganado un espacio privilegiado en estas ocasiones de compartir por ser productos innovadores y de calidad, afirma el gerente de Mercadeo de La Montserratina, Carlos Cervantes.
En celebraciones y momentos especiales no pueden faltar “las tapas” y los pasapalos con sabores memorables que se convierten en recuerdos de alegría entre familiares y amigos.
Explica que los Artesanos del Sabor cuentan con embutidos madurados, ahumados, y la línea de jamones que son ideales para elaborar suculentas “tapas”.
Entre estos el chorizo ahumado, el choriqueso, el jamón curado tipo Parma, el lomo cocido finas hierbas, el jamón toscano, el lomo ahumado, la copa, el pernilito y el chorizón.
“El consumidor puede escoger entre múltiples opciones de La Montserratina a la hora de preparar tapas, lo que nos convierte en una marca que satisface la variedad de gustos y preferencias de los venezolanos”, asegura Cervantes.
Recordó que “el mayor porcentaje de nuestro portafolio son embutidos, que ofrecen versatilidad pues son múltiples las ocasiones para su consumo. Tenemos distintas líneas: parrilleros, madurados, ahumados, línea de jamones y navideños».
«Son productos de calidad artesanal, elaborados a base de carnes proveniente de ganado seleccionado”.
Para degustar
Entre las preparaciones posibles del portafolio de La Montserratina están los casabitos bien tostados con chorizón ahumado, tomates cherry o uvas, acompañadas con el queso de su preferencia; o también unas tostadas de pan con chorizón, huevo, tomate y aguacate.
Otra excelente opción es comer un crujiente pan pita con choriqueso, ideado por el chef Leonel Fernández, quien comparte su receta:
Se unen 100 gr de harina, 0,5 gr de levadura, 0,9 ml de aceite de oliva, orégano, 0,5 gr de sal y 0,3 gr azúcar en un bowl. Luego se agregan 50 ml de agua y se amasa como pizza. Se deja reposar por 45 minutos y se tapa con un paño de algodón. Se saca la masa y se estira en forma de disco con la ayuda de un rodillo.
Se precalienta el horno a 250ºC y se hornea el disco por 15 minutos. Se saca la masa y se deja reposar unos minutos. Se cubre con un espejo de aceite y ajo, se lleva al grill unos minutos y se corta en porciones triangulares. A estos triángulos se les agregan ruedas de tomate fresco y orégano crujiente.
Se llevan tres choriquesos al grill hasta que se doren, luego se retiran y se cortan en discos. Se coronan los triángulos con ellos, se agregan aceitunas negras, más orégano crujiente y perejil para decorar.
¿Dónde se consiguen?
Cervantes recuerda que los productos de la marca, con 73 años en el mercado, se pueden adquirir en supermercados y en sus Bodegones Parrilleros (Boleíta, Las Mercedes y La Castellana).
“También se pueden degustar en nuestras franquicias de La Ruta La Montserratina Grill, que están ubicadas en la feria del Paseo El Hatillo, en el Centro Comercial El Recreo, El Sambil I y II, CCCT, Paseo El Hatillo, y El Tolón”, acotó.
En la página web www.montserratina.com y en las redes sociales de @LaMontserratina de Facebook, Twitter e Instagram, se pueden conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones.
Nota de prensa
No dejes de leer
Conoce cuándo será el concierto de Juanes en Caracas
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua