Salud y Fitness
Estudio revela que embarazadas pueden transmitir covid-19 a sus bebés

Las mujeres embarazadas y contagiadas con el covid-19 pueden transmitir el virus a sus bebés, según “pruebas sólidas” presentadas este jueves por un grupo de investigadores.
Desde el comienzo de la pandemia los médicos se han preguntado si podría ocurrir una infección en el útero. Pues, el VIH, el Zika y algunos puede infectar al feto de esta manera.
De este modo, varios estudios en China surgieron que el coronavirus también podría hacerlos, aunque los médicos sospechan que esas mujeres pueden haber transmitido el virus a sus bebés durante o después del nacimiento.
Las embarazadas pueden transmitir covid-19 a sus bebés, se han detectado casos de coronavirus en bebes recién nacidos que se encuentran aislados.
De acuerdo a la investigación analizaron los casos de 31 mujeres hospitalizadas debido al covid-19 y detectaron la presencia del virus en una placenta; en el cordón umbilical de varias mujeres, en la vagina de una mujer y la leche materna.
Además, identificaron igualmente los anticuerpos específicos de covid-19 en los cordones umbilicales de varias mujeres, así como en muestras de leche.
En Estados Unidos, en el mes de mayo las placentas de 16 mujeres embarazadas que dieron positivo al covid-19 en pruebas de rutina; mostraron evidencia de las lesiones, esto indica indica que las mujeres contagiadas pueden necesitar un control minucioso durante la gestación. Quince de los bebés nacieron sanos, solo una de las embarazadas abortó.
Covid-19 en bebés
El autor principal del estudio, Claudio Fenizia, de la Universidad de Milán declaró que los resultados “sugieren en gran medida” que la transmisión en el útero es posible, aunque es “demasiado temprano para evaluar el riesgo y las consecuencias potenciales”.
Sin embargo, ninguno de los bebés nacidos durante el periodo de estudio dio positivo a covid-19, indicó el investigador.
No obstante, en un caso, «hubo evidencia sólida que sugiere que el recién nacido nació positivo, porque encontramos el virus en la sangre del cordón umbilical y en la placenta», dijo Fenizia.
En otro caso, un recién nacido tenía anticuerpos contra el coronavirus que no atraviesan la placenta; por lo que no provenían de la madre y «se debieron a la exposición directa del feto al virus», dijo Fenizia.
Todas las mujeres participantes se encuentran en el tercer trimestre del embarazo, según Fenizia, quien llamó a la comunidad científica a considerar este asunto como “urgente” y a profundizar su investigación.
La pandemia del covid-19 ha causado más de 550.000 muertes en el mundo y; según la ONU provocará que unos 45 millones de personas caigan de la clase media a la pobreza en Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del planeta.
ACN/ DW
No dejes de leer: CureVac ensayará en Alemania vacuna contra el COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)