Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Estudio revela que embarazadas pueden transmitir covid-19 a sus bebés

Publicado

el

embarazadas pueden transmitir covid-19 a sus bebés - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Las mujeres embarazadas y contagiadas con el covid-19 pueden transmitir el virus a sus bebés, según “pruebas sólidas” presentadas este jueves por un grupo de investigadores.

Desde el comienzo de la pandemia los médicos se han preguntado si podría ocurrir una infección en el útero. Pues, el VIH, el Zika y algunos puede infectar al feto de esta manera.

De este modo, varios estudios en China surgieron que el coronavirus también podría hacerlos, aunque los médicos sospechan que esas mujeres pueden haber transmitido el virus a sus bebés durante o después del nacimiento.



Las embarazadas pueden transmitir covid-19 a sus bebés, se han detectado casos de coronavirus en bebes recién nacidos que se encuentran aislados.

De acuerdo a la investigación analizaron los casos de 31 mujeres hospitalizadas debido al covid-19 y detectaron la presencia del virus en una placenta; en el cordón umbilical de varias mujeres, en la vagina de una mujer y la leche materna.

Además, identificaron igualmente los anticuerpos específicos de covid-19 en los cordones umbilicales de varias mujeres, así como en muestras de leche.

En Estados Unidos, en el mes de mayo las placentas de 16 mujeres embarazadas que dieron positivo al covid-19 en pruebas de rutina; mostraron evidencia de las lesiones, esto indica indica que las mujeres contagiadas pueden necesitar un control minucioso durante la gestación. Quince de los bebés nacieron sanos, solo una de las embarazadas abortó.

Covid-19 en bebés

El autor principal del estudio, Claudio Fenizia, de la Universidad de Milán declaró que los resultados “sugieren en gran medida” que la transmisión en el útero es posible, aunque es “demasiado temprano para evaluar el riesgo y las consecuencias potenciales”.

Sin embargo, ninguno de los bebés nacidos durante el periodo de estudio dio positivo a covid-19, indicó el investigador.

No obstante, en un caso, «hubo evidencia sólida que sugiere que el recién nacido nació positivo, porque encontramos el virus en la sangre del cordón umbilical y en la placenta», dijo Fenizia.

En otro caso, un recién nacido tenía anticuerpos contra el coronavirus que no atraviesan la placenta; por lo que no provenían de la madre y «se debieron a la exposición directa del feto al virus», dijo Fenizia.

Todas las mujeres participantes se encuentran en el tercer trimestre del embarazo, según Fenizia, quien llamó a la comunidad científica a considerar este asunto como “urgente” y a profundizar su investigación.

La pandemia del covid-19 ha causado más de 550.000 muertes en el mundo y; según la ONU provocará que unos 45 millones de personas caigan de la clase media a la pobreza en Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del planeta.

ACN/ DW

No dejes de leer: CureVac ensayará en Alemania vacuna contra el COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído