Conéctese con nosotros

Política

Embajador de Venezuela ante la ONU asegura que el país «goza de una democracia vibrante”

Publicado

el

embajador de Venezuela ante la ONU - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas Alexander Yánez, respondió a lo expresado por alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, sobre la situación política del país. Türk recientemente expresó ante el Consejo de DD.HH. de la ONU su preocupación por los denominados presos políticos, así como la creaciones de leyes que pudieran socavar la democracia.Tras esto, Alexander Yánez afirmó que “Venezuela goza de una democracia vibrante”, ignorando las denuncias sobre represión y detenciones arbitrarias documentadas por diversas organizaciones de derechos humanos.

El funcionario venezolano argumentó que las verdaderas dificultades que enfrenta el país son el resultado de las “medidas coercitivas” impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

“Venezuela ha resistido 947 criminales en medidas coercitivas”, declaró, mientras varias organizaciones independientes siguen registrando casos de violaciones a los derechos humanos, como torturas y desapariciones forzadas.

Defiende leyes aprobadas por la AN

El delegado venezolano dijo que aprobadas por el parlamento  refuerzan la soberanía del país; sin embargo la Organización de Naciones Unidas interpreta estas leyes como herramientas para silenciar a la sociedad civil y restringir la labor de las oenegés. Esta contradicción pone en duda la defensa de la autodeterminación que el régimen alega.

Volker Türk había expresado su preocupación sobre estas leyes, advirtiendo que socavan el espacio cívico y democrático en Venezuela. En su intervención subrayó que “el uso desproporcionado de la fuerza” y las detenciones arbitrarias son prácticas que exacerban las tensiones sociales y fragmentan aún más el tejido social del país.

Türk también hizo un llamado a las autoridades venezolanas para garantizar elecciones libres y transparentes, enfatizando que el derecho penal no debe utilizarse para limitar indebidamente los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica.

 

Con información de: Correo de Caroní / ACN

No dejes de leer: Rusia ataca estructura eléctrica de Ucrania lanzando 93 misiles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas

Publicado

el

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas
Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas, actualmente detenido. Considera que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.

Al periodista y activista social lo detuvieron el 15 de abril del 2024 fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Desde su arresto, según denuncias, no ha tenido acceso a un abogado de confianza ni ha podido comunicarse con su familia desde el 28 de julio del mismo año.

Además, se reporta que padece enfermedades pero no se dispone de información oficial sobre sus condiciones de detención ni atención médica.

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas detenido supuestamente como represalia

La CIDH dictó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas a quien sus familiares y allegados consideran detenido por represalia. La parte solicitante de las medidas cautelares señala que la detención forma parte de una persecución en represalia por las actividades de defensa de los derechos humanos.

«La CIDH consideró la situación de riesgo en que se encontraría el propuesto beneficiario al desconocerse a la fecha sus condiciones de detención y estado de salud desde el15 de abril de 2024. Esto, tras estar sometido a incomunicación y sin posibilidades de activar recursos judiciales a su favor», señaló la instancia.

En su resolución, la CIDH solicitó al Estado venezolano adoptar medidas para proteger la vida, integridad personal y salud del «»preso político.

Entre las acciones requeridas se encuentran garantizar el contacto regular con sus familiares y abogados. Además, proporcionar información sobre su situación jurídica. Y realizar una valoración médica inmediata para garantizar su acceso a atención adecuada.

A Carlos Julio Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.

No deje de leer: Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído