Política
CNE: 87% de mesas para elecciones de Jueces de Paz ya están instaladas
Este viernes el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, anunció que un total de 87% de las mesas están instaladas hasta ahora para las elecciones de Jueces de Paz que se realizarán el próximo domingo 15 de diciembre en todo el territorio nacional.
Quintero señaló que «se está llevando a cabo un proceso electoral en Venezuela para elegir a jueces y juezas de paz, organizado en 25 días, conforme al artículo 258 de la Constitución», y que se han constituido 4.862 circuitos comunales, abarcando 43.586 consejos comunales habilitándose 1.818 centros de votación.
Agregó que se elegirán aproximadamente 15.000 jueces principales y 15.000 suplentes. Asimismo, indicó que para consultar el centro de votación más cercano al sitio de residencia, se debe consultar en la página web del Ministerio de las Comunas, buscar el estado, el municipio y la parroquia.
La votación se realizará el domingo, de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con capacitación en curso para los miembros de las comisiones electorales.
El representante del CNE reiteró que el proceso de votación consta de tres pasos:
- Las personas mayores de 15 años presentan su cédula (aunque esté vencida y laminada) en la estación, donde se registran y reciben una boleta.
- En el parabán, los votantes consultan la guía de candidatos, cada uno identificado por un número. Pueden votar por uno, dos o hasta tres candidatos escribiendo sus números en la boleta.
- Finalmente, doblan la boleta y la introducen en la urna para completar el proceso de votación. Posteriormente, se realizará el escrutinio y totalización, con una proclamación programada para el lunes a las 11 a.m.
En horas de la tarde se espera completar con el 100% de las mesas instaladas. «Esperemos que de cuatro a cinco de la tarde ya estemos sobre el 100% de las mesas instaladas».
Además, invitó «a la participación del pueblo venezolano en este evento inédito, que coincide con el 25 aniversario de la Constitución, y se han postulado 52,999 candidatos», dijo.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Gobierno confirma la excarcelación de 103 personas en las últimas 72 horas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas, actualmente detenido. Considera que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.
Al periodista y activista social lo detuvieron el 15 de abril del 2024 fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Desde su arresto, según denuncias, no ha tenido acceso a un abogado de confianza ni ha podido comunicarse con su familia desde el 28 de julio del mismo año.
Además, se reporta que padece enfermedades pero no se dispone de información oficial sobre sus condiciones de detención ni atención médica.
Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas detenido supuestamente como represalia
La CIDH dictó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas a quien sus familiares y allegados consideran detenido por represalia. La parte solicitante de las medidas cautelares señala que la detención forma parte de una persecución en represalia por las actividades de defensa de los derechos humanos.
«La CIDH consideró la situación de riesgo en que se encontraría el propuesto beneficiario al desconocerse a la fecha sus condiciones de detención y estado de salud desde el15 de abril de 2024. Esto, tras estar sometido a incomunicación y sin posibilidades de activar recursos judiciales a su favor», señaló la instancia.
En su resolución, la CIDH solicitó al Estado venezolano adoptar medidas para proteger la vida, integridad personal y salud del «»preso político.
Entre las acciones requeridas se encuentran garantizar el contacto regular con sus familiares y abogados. Además, proporcionar información sobre su situación jurídica. Y realizar una valoración médica inmediata para garantizar su acceso a atención adecuada.
A Carlos Julio Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.
No deje de leer: Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos9 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos20 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía20 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos19 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas