Conéctese con nosotros

Política

Pasa penas en Nueva York el embajador chavista Samuel Moncada

Publicado

el

Chavista acn
Compartir

El representante chavista de Venezuela ante OEA, Samuel Moncada, afirmó que el gobierno de Estados Unidos le impuso restricciones.

El diplomático no puede moverse de Nueva York a Washington donde funciona la sede de la Organización de Estados Americanos.

«Impusieron restricciones a los movimientos de los diplomáticos en Nueva York. Para que no podamos ir a la OEA, prohíben que los diplomáticos salgan de 25 millas «, denunció Moncada en entrevista concedida a Telesur.

Diplomáticos de otros países consideran que debería marcharse a su país Venezuela para que no siga pasando penas. En las redes sociales le recomendaron que evite sufrir una vergüenza mayor. Indicaron que allí las autoridades no andan con miramientos.  Explicó que la restricción «quebranta las disposiciones establecidas en los estatutos de la OEA. Dado que vulnera los derechos de los diplomáticos «.

«El gobierno de Estados Unidos si quiere que organismos multilaterales o internacionales funcionen en su territorio, deben respetar los derechos de los diplomáticos. No pueden quitar las visas, aunque estos estén en desacuerdo con Estados Unidos», detalló.

Moncada pasa pena en Nueva York

En este sentido, Moncada alertó que se pretende «impedir que Venezuela se exprese. Aclaró que no solicita permiso para visitar lugares turísticos de EEUU, sino para defender a su país ante la OEA».

«No quieren que nosotros hablemos. Yo tengo la obligación y el derecho de defender a mi país y tengo que asistir como lo hice ayer (viernes)», reiteró.

Señaló que las medidas de restricción también se han manifestado en sedes diplomáticas estadounidenses en Caracas. Señaló que les están negando y retardando la entrega de las visas a los chavistas.

Moncada puede acudir a la sede de la ONU, pero no podrá acudir a la sede de la OEA situada en Manhattan.  De incumplir con la restricción podría ser encarcelado junto a otros presos comunes de la ciudad.

Afirmó que lo sucedido es un «abuso de poder, una arbitrariedad» que viola la Carta de la OEA, así como los principios básicos del Derecho Internacional. Por lo pronto, en la OEA sólo aceptan al representante que designó Juan Guaidó.

Lee también: Los Seals podrían llevarse a Maduro en una extracción quirúrgica

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído