Nacional
Embajada de Kuwait en Venezuela celebró el 63º aniversario de su independencia

Este año el día nacional de Kuwait, un hermoso país del Medio Oriente, señala el 63º aniversario de su independencia y el 33º aniversario de su liberación del régimen iraquí de Saddam Hussein.
Kuwait adquirió su independencia del Reino Unido con la firma de un tratado el 19 de junio de 1961 entre el Sheikh Abdullah Al Salem Al-Sabah, el 11º gobernante de este país de Oriente Medio y George H. Middleton, el comisario británico para el Golfo. Arábigo en representación del gobierno británico.
La celebración del Día Nacional se conmemora el 25 de febrero y el de la Liberación el 26.
Este año, la celebración se adelantó en Caracas con una hermosa recepción, llena de magia y cordialidad en los salones del JW Marriot.
El anfitrión de esta inolvidable velada fue su Excelencia Fadel Haider Saud Alhasan. Embajador del Estado de Kuwait en Venezuela, quien recibió en compañía de su staff diplomático : Ali Alshatti, Abdullah Aldhaen yAbdul Rahman Ghazi.
Una noche inolvidable, llena de magia y cordialidad con la presencia de invitados especiales como el Sr. Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela quien ratificó que Kuwait y Venezuela tienen 58 años de relaciones profundas, estrechas, de amistad, de colaboración y de apoyo recíproco y, que muy pronto vendrán inversionistas de Kuwait a Venezuela y viceversa.
Se sirvió un delicioso obsequio con platos de la cocina árabe e internacional, destacando las mesas de dulces y dátiles, muchos de ellos traídos desde Kuwait.
Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait ( al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita .
Es un país famoso por su belleza arquitectónica, el amor a sus tradiciones y la hospitalidad de su bella gente.
Nota de prensa
No dejes de leer
Diablos Danzantes de Corpus Cristi se dieron cita en Bejuma para el I Encuentro Nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac