Conéctese con nosotros

Internacional

Embajada de EEUU pide «no más represión» en Venezuela

Publicado

el

no más represión en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Embajada de EE.UU. publicó un mensaje en las redes sociales en el que pide no más represión en Venezuela. Detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo venezolano y reitera su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia».

«El pueblo venezolano merece vivir en un país donde se respeten sus derechos humanos y puedan expresarse libremente y de forma pacífica». Dice la cuenta en X de la Embajada, que está cerrada desde que en enero de 2019 el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió unilateralmente las relaciones diplomáticas con EEUU.

Sin embargo, Estados Unidos abrió una Oficina Externa para Venezuela, con sede en Bogotá.

También puede leer: España es el país europeo con más casos de viruela del mono (+Video)

No más represión en Venezuela…

«La libertad de expresión no es un privilegio, es un derecho universal, y la comunidad internacional debe mantenerse firme en su defensa. Seguimos comprometidos con apoyar a los venezolanos en su búsqueda de libertad y democracia». Afirma la Embajada en su mensaje en las redes.

El Gobierno de Estados Unidos reconoce como ganador de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio pasado al opositor Edmundo González Urrutia. Candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), fuerza política que publicó en internet más del 80 % de las actas de votación mesa por mesa para probar su victoria por un amplio margen.

El Consejo Nacional Electoral, que aún no publicó las actas pese a los crecientes reclamos dentro y fuera de Venezuela pidiendo transparencia, proclamó a Maduro presidente electo el mismo día de las elecciones.

Venezuela vive una crisis postelectoral con manifestaciones de protesta opositoras, en las que han muerto más de una veintena de personas. Represión por parte de las fuerzas del orden que han detenido a miles de personas.

«No más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse, incluso la incautación de equipos de la oposición democrática». Dice el mensaje diplomático estadounidense.

Otros que alzan su voz

El pasado 16 de agosto el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una resolución no vinculante y patrocinada entre otros países por EE.UU. que exige a las autoridades de Venezuela la publicación «de manera expedita» de las actas de las elecciones del pasado 28 de julio.

La resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que «publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral» y «respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral».

Su llamamiento se une al que también efectuaron este viernes la Unión Europea, entre ellos España, y 22 países más, en favor de la «inmediata publicación de todas las actas originales» de las elecciones y la verificación «imparcial» e «independiente» de los resultados de los comicios en Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hamas y Yihad Islámica reivindicaron atentado suicida frustrado en Tel Aviv y amenazaron con nuevos intentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído