Tecnología
Elon Musk restableció gratuitamente insignia azul de verificación en X

La red social X empezó a restablecer gratuitamente las insignias azules (‘blue check’) que verifican las cuentas más influyentes, una función que había estado reservada a los suscriptores de pago desde que el multimillonario Elon Musk compró la empresa hace año y medio.
Se trata de un nuevo giro de tuerca que Musk adelantó la semana pasada, con una publicación en la que dijo que las cuentas con más de 2.500 “seguidores suscriptores verificados” -un concepto que no aclaró y que generó confusión, según los comentarios- obtendrían gratis los servicios de pago de X.
Musk compró la empresa (antes llamada Twitter) en octubre de 2022 y poco después introdujo uno de sus cambios más polémicos: Twitter Blue, o X Premium, un modelo de suscripción que permitía a cualquiera pagar por la insignia de verificación azul antes vinculada a la fiabilidad y el interés público.
Musk restableció gratis insignia azul de verificación
Ese intento de monetizar la red social se volvió contra Musk, ya que muchos usuarios que tenían la insignia, entre ellos medios de comunicación y celebridades, aseguraron que no estaban dispuestos a pagar, y hoy al ver sus cuentas adornadas con ese símbolo gratis, aprovecharon para quejarse y bromear.
“¿Qué es esta insignia azul aleatoria que no he pedido ni he pagado?”, escribía la abogada televisiva Katie Phang, a lo que el actor Mark Hamill le contestó: “Gente: por favor, no me juzguen por mi símbolo azul gratuito”, mientras que otros consideraban que es una vuelta a la función “original” del símbolo.
Distintos usuarios de X han criticado la implementación automática de la insignia azul en las cuentas que registren más de 2.500 seguidores verificados, por lo que algunos de ellos han optado por aclarar que no han pagado por la suscripción que la incluye, sino que su aparición se debe a una medida impuesta por la red social.
Te puede interesar: Google eliminará miles de millones de archivos de su navegador
Inicialmente, cuando todavía era Twitter, esta verificación permitía saber que una determinada cuenta era de interés público porque pertenecía, por ejemplo, a periodistas, políticos o celebridades.
Para recibir esta marca, los usuarios debían demostrar que se trataba de un perfil auténtico, relevante y activo. La firma implementó un cambio en su política de verificación de cuentas con la llegada de su nuevo propietario, Elon Musk, a finales de 2022.
Fue entonces cuando se reformuló el anterior sistema por el que se otorgaban insignias, cuando se lanzó Twitter Blue. Esta modalidad, ahora conocida como X Blue, incluía la mencionada insignia -que cambia de color según el tipo de perfil-, así como otras funciones ‘premium’.
Esto quiere decir que, para contar con este icono, solo es necesario estar suscrito a la plataforma, de modo que pueden lucirlo cuentas que no sean de interés general. Con todo, el propietario de X anunció la semana pasada que todas las cuentas de la plataforma que reuniesen más de 2.500 seguidores verificados obtendrían las características de Premium de forma gratuita, entre las que está incluida la insignia azul.
Esta medida ha comenzado a implementarse entre los usuarios que cumplen con este requisito, que han recibido una notificación en la que se indica que “X se reserva el derecho a cancelar la suscripción gratuita a su exclusivo criterio”, tal y como ha avanzado uno de los nuevos usuarios con insignia, Peter Kafka.
El despliegue de estas membresías gratuitas ha generado quejas por parte de algunos de ellos, que insisten en que se trata de una insignia impuesta. Tal es el disgusto que la corresponsal senior de Business Insider, Katie Notopoulos, considera que “es un castigo por publicar demasiado”.
Otros usuarios como la periodista conocida en la red social como Empty Wheel, han subrayado que les “han forzado” a lucir la verificación en su perfiles, mientras que la redactora senior de Wired Lauren Goode ha escrito en su perfil: “Mi insignia azul ha regresado y solo quiero dejar claro que no pagaré a Elon Musk por esto”.
Conviene recordar en este punto que X Blue ya permite ocultar la insignia azul que se otorga con el pago de su cuota mensual o anual, tanto en el perfil como en las publicaciones. No obstante, la plataforma advierte de que es posible que algunas funciones no estén disponibles mientras no se vea la marca de verificación.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: WhatsApp se volvió a caer, te contamos qué otras alternativas tienes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Errores al hacer una apuesta combinada

Si se es aficionado a las apuestas deportivas en la modalidad de apuestas combinadas, pero en los últimos intentos no se ha tenido un buen desempeño o las ganancias se han visto reducidas, en este artículo se mencionarán los errores más comunes que se cometen al realizar una apuesta combinada.
Además, este breve artículo será de mucha utilidad para ponerlo en práctica al hacer válido el código de promoción Melbet Venezuela donde es posible realizar apuestas combinadas en deportes populares en Melbet y así aumentar las posibilidades de ganar gracias a un bono de 130% en el primer depósito.
¿Qué se debe evitar hacer en una apuesta combinada?
A continuación, se enlistan los errores más comunes que como aficionado a las apuestas, se puede llegar a cometer sin notarlo:
1. Confiarse en un resultado
Este aspecto es uno de los principales errores que se cometen al momento de apostar. Es probable que se tenga un exceso de confianza ante un equipo o jugador de preferencia debido a algún acontecimiento pasado que hagan creer que se repetirá. Sin embargo, el dar por sentado algún posible resultado lleva a que se comentan muchos errores y que la apuesta se pierda.
Asegurar un resultado a ciegas, trae como consecuencia la toma de decisiones sesgadas que impactan directamente en la probabilidad de poder ganar una apuesta combinada por lo que una simple selección de un mercado bajo el criterio de confianza podría hacer perder mucho dinero.
2. Falta de análisis
Dentro de los errores más comunes, se encuentra la falta de un análisis previo del juego al que se va a apostar. Esto quiere decir que no se estudió de manera adecuada las estadísticas previas de los equipos o jugadores antes de tomar una decisión tan importante como es la selección de mercados y cuotas con base en los datos de los últimos juegos.
La falta de análisis en las apuestas combinadas da como resultado una apuesta fallida que además de hacer perder dinero, reduce la confianza del jugador.
3. Seleccionar mismos mercados
El seleccionar los mismos mercados en todas las apuestas combinadas crea una dependencia a un solo resultado. Es mejor ampliar los mercados en una apuesta combinada de acuerdo con la oferta propuesta por las plataformas.
Una apuesta combinada con diversidad de mercados y cuotas ayuda a aumentar tu probabilidad de acertar y por tanto, aumentar las ganancias. Es momento de probar nuevos mercados que ofrezcan mejores cuotas.
4. Apostar sin estrategia
Quizá el error más grave que un apostador puede cometer es el apostar sin estrategia. El elegir al azar los mercados y las selecciones sin una estrategia conlleva un riesgo muy alto que podría resultar en pérdidas muy grandes.
Por esta razón siempre hay que jugar en apuestas combinadas con una estrategia clara en la elección del mercado, las selecciones, las cuotas y la cantidad de dinero que se pondrá en juego.
Al tomar en cuenta estos errores, las próximas apuestas tendrán una probabilidad más alta de ser acertadas por lo que se reflejará en mejores ganancias.
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos16 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo12 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional15 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar